Europa impone nuevas normas a Uber y Airbnb

El Parlamento ha aprobado una serie de ordenanzas que afectan a varias aplicaciones, aunque han retrasado su aplicación obligatoria hasta 2030
The post Europa impone nuevas normas a Uber y Airbnb first appeared on Hércules.  

Imagen: móvil con aplicación I Computer Hoy

Este miércoles, el Parlamento Europeo ha aprobado nuevas normativas que obligarán a las plataformas digitales del sector del transporte de pasajeros y los alojamientos turísticos de corta duración, como Uber y Airbnb, entre otras, a hacerse responsables de recaudar y remitir el IVA a las autoridades fiscales, cuando los proveedores de servicios no lo hagan. El objetivo es evitar que estos operadores disfruten de una ventaja competitiva injusta frente a taxis y hoteles tradicionales.

Aprobación con mayoría y ajustes para las PYME

Con 589 votos a favor, 42 en contra y 10 abstenciones, los eurodiputados dieron luz verde a la propuesta que había sido previamente modificada por los Estados miembros en la reunión del Consejo de noviembre pasado, bajo la presidencia húngara. Estos cambios fueron diseñados para reducir la carga administrativa sobre las pequeñas y medianas empresas (PYME), en un intento por superar las objeciones de Estonia, ya que la aprobación de la normativa requería el consenso unánime de los Veintisiete.

Impacto económico y previsión de ingresos

Según estimaciones de Bruselas, esta reforma podría generar ingresos adicionales de hasta 6.600 millones de euros al año para los Estados miembros en la próxima década, mientras que las plataformas podrían obtener hasta 48 millones de euros anuales durante el mismo periodo. La medida también busca equilibrar las cargas fiscales entre los operadores tradicionales y las plataformas digitales.

Tras la aprobación en el Parlamento Europeo, el reglamento será formalmente adoptado por el Consejo antes de ser publicado en el Diario Oficial de la UE y entrar en vigor. Con esta decisión, se culminan dos años de intensas negociaciones entre las instituciones europeas.

Impulso a la factura electrónica y la ventanilla única

Dentro del mismo paquete legislativo, también se prevé un impulso a la factura electrónica en las transacciones transfronterizas, con el fin de reducir el fraude del IVA, que actualmente alcanza los 11.000 millones de euros al año. Además, se estima que esta medida podrá disminuir los costes administrativos y de cumplimiento para los comerciantes de la UE en más de 4.100 millones de euros anuales durante los próximos diez años.

El sistema de IVA de la UE, con casi 30 años de antigüedad, no ha logrado mantenerse al día con los avances tecnológicos, la economía digital y los nuevos modelos empresariales. Por ello, la reforma se presenta como un paso crucial para modernizar el sistema fiscal europeo.

Ventanilla única para el IVA

El tercer pilar de la reforma incluye la creación de un sistema de «ventanilla única» que permitirá a las empresas registrarse una sola vez para cumplir con sus obligaciones fiscales de IVA en toda la UE. Este modelo facilitará el proceso de registro y pago para las empresas que vendan a consumidores de otros Estados miembros, lo que podría ahorrar a las empresas hasta 8.700 millones de euros en costes administrativos durante la próxima década.

La reforma integral del sistema de IVA en la UE busca simplificar el cumplimiento fiscal para las empresas, fomentar la transparencia y reducir el fraude, en un contexto de globalización y digitalización de la economía.

The post Europa impone nuevas normas a Uber y Airbnb first appeared on Hércules.