El presidente de EE.UU. insiste en que los aranceles son una herramienta de negociación, posibilitando nuevos acuerdos si otros países le ofrecen algo a cambio
The post Europa sufre con los aranceles y Trump abre la puerta a renegociar si recibe una oferta “fenomenal” first appeared on Hércules. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reafirmado su postura de utilizar los aranceles como un instrumento clave en su estrategia de negociación comercial, en su habitual estilo de bandidaje diplomático. En declaraciones a los periodistas que le acompañaban en el Air Force One, Trump dejó claro que no descarta modificar las tarifas impuestas a otros países si recibe “algo fenomenal” a cambio.
“Los aranceles nos dan un gran poder de negociación. Siempre lo han hecho. Los utilicé muy bien en la primera Administración. Ahora lo estamos llevando a un nivel completamente nuevo”, aseguró el mandatario.
Tensiones con Europa y Canadá
Las nuevas reglas arancelarias impuestas por Trump han generado un terremoto económico y político a nivel global. La Unión Europea, afectada por un gravamen del 10 % a sus exportaciones, enfrenta un dilema entre negociar con Estados Unidos o responder con represalias comerciales.
Francia y Canadá han sido los primeros en responder. El presidente francés, Emmanuel Macron, instó a paralizar las inversiones francesas en EE.UU., mientras que Canadá impuso un arancel del 25 % como medida de represalia.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó la decisión de Trump como un “duro golpe a la economía mundial” y enfatizó que la UE está preparada para responder. Sin embargo, dejó la puerta abierta a posibles negociaciones.
Wall Street sufre caídas históricas
Las reacciones en los mercados financieros no se hicieron esperar. En el primer día de vigencia de los nuevos aranceles, Wall Street registró una jornada negra, con caídas significativas en empresas tecnológicas y de consumo masivo. Apple perdió un 9,3 %, mientras que GAP y Nike vieron reducciones de hasta un 20 % en su valor bursátil.
El canciller alemán, Olaf Scholz, criticó la estrategia de Trump, calificándola de “fundamentalmente errónea” y asegurando que representa un ataque contra el orden comercial internacional. En contraste, la primera ministra italiana, Georgia Meloni, adoptó una postura pragmática, abogando por la negociación para evitar una guerra comercial perjudicial para Occidente.
El cambio en la política arancelaria de EE.UU. está redefiniendo el equilibrio económico mundial. Mientras Trump defiende su estrategia como una herramienta de presión, los líderes mundiales buscan alternativas para mitigar su impacto. La próxima fase de esta batalla comercial dependerá de las negociaciones que puedan surgir en los próximos días, con la posibilidad de que algunos países logren concesiones en un escenario cada vez más incierto.
The post Europa sufre con los aranceles y Trump abre la puerta a renegociar si recibe una oferta “fenomenal” first appeared on Hércules.