Feijóo presenta su decálogo de gobierno en 100 días

El decálogo de Feijóo incluye regeneración democrática, plan de vivienda, bajada de impuestos, control de inmigración ilegal y más
The post Feijóo presenta su decálogo de gobierno en 100 días first appeared on Hércules.  El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha desvelado este domingo las que serían sus diez primeras acciones de gobierno en caso de asumir la presidencia. Desde el escenario del XXI Congreso Nacional del PP, celebrado en Ifema (Madrid), el líder popular ha prometido una actuación inmediata durante sus primeros 100 días en La Moncloa, con un plan centrado en la regeneración democrática y el fortalecimiento de los pilares del Estado.

Con el respaldo del 99,24% de los votos como presidente del partido, Feijóo subrayó que su propuesta no busca milagros, sino prioridades claras y ejecutables. “No me voy a equivocar de prioridades”, aseguró, marcando distancias con lo que calificó como “mesianismo sin escrúpulos”.

Reforma institucional y vivienda, los dos primeros pasos

Encabezando su decálogo de Feijóo, el primer punto se centra en un paquete normativo para restaurar el Estado de Derecho y reforzar las instituciones públicas. Este plan de regeneración democrática llegaría, según afirmó, “debajo del brazo” desde el primer día.

El segundo eje de actuación será la crisis habitacional. Feijóo prometió aprobar un ambicioso plan de vivienda en el primer Consejo de Ministros, con medidas urgentes para aumentar la oferta y frenar la ocupación ilegal. “Ya basta de humo; faltan viviendas y se harán”, enfatizó.

Bajada de impuestos y reforma laboral

La tercera línea de acción prioriza una bajada de impuestos. El líder del PP denunció el exceso de presión fiscal actual y criticó la gestión del gasto público. “No es que se recaude poco, es que se gasta mal”, sostuvo, comprometiéndose a revisar las 97 subidas fiscales aplicadas en los últimos años.

En cuarto lugar, Feijóo apostó por una revisión del sistema de subsidios, que, en su opinión, no debe desincentivar el trabajo. El esfuerzo, dijo, debe ser recompensado. “El subsidio ha de ser una red, no un ancla”, declaró, defendiendo que el empleo sea la vía principal de acceso a la renta.

Sanidad, agua y salarios: más retos estructurales

La sanidad también figura en el decálogo de Feijóo. A juicio del líder popular, España sufre una escasez crítica de médicos. Por ello, situó como prioridad inmediata reforzar el sistema sanitario. “No se puede ser defensor de los servicios públicos sin afrontar esta carencia”, afirmó.

En sexto lugar, propuso un Pacto Nacional del Agua, una demanda que consideró postergada durante demasiado tiempo. Feijóo afirmó que “hay agua, pero falta política” y prometió un plan de gestión hídrica integral para todo el país.

En el plano económico, reiteró su intención de subir el salario medio, más allá del salario mínimo, como objetivo clave para mejorar el bienestar de los ciudadanos. Reconoció que esta meta es más compleja, pero esencial: “Ese es el reto difícil, el que no se puede legislar sin consenso”.

Inmigración, seguridad y defensa: ejes de orden

Uno de los temas más sensibles del discurso fue el control de la inmigración ilegal. Feijóo se comprometió a reducirla sin caer en discursos xenófobos. “España debe ser abierta, pero no ingenua”, afirmó. Añadió que lo ilegal no puede tener los mismos derechos que lo legal, en un intento por diferenciarse tanto del negacionismo como del “buenismo descontrolado”.

El séptimo punto de su decálogo fue reforzar la seguridad ciudadana. Feijóo aseguró que no hay convivencia sin seguridad y que tanto los ciudadanos como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado necesitan recursos, protección y respeto institucional. “Caminar tranquilos por la calle no es un privilegio, es un derecho”, destacó.

También propuso “clarificar la política de Defensa”, en un contexto donde, según él, el actual Gobierno ha marginado al principal partido de la oposición. “Ni una sola reunión para hablar de política exterior o Defensa en tres años”, se quejó.

Educación y lenguas: “el español debe garantizarse”

El último compromiso del decálogo de Feijóo se centró en la educación en español. Prometió aprobar una Ley de Lenguas que asegure que todos los niños puedan ser escolarizados en castellano, sin menoscabar el respeto a las lenguas cooficiales. “Todas son lenguas españolas”, declaró, pidiendo equilibrio y cordialidad.

A modo de cierre, Feijóo aseguró que su modelo de país se basará en “ser firmes, pero fiables” en los compromisos internacionales. Apostó por un Estado exigente en el cumplimiento de sus promesas, pero también comprometido con la democracia y la paz.

La ambición de Feijoo

El decálogo de Feijóo resume una hoja de ruta ambiciosa basada en principios de gestión, legalidad y bienestar social. Desde la regeneración democrática hasta la educación en español, pasando por la seguridad, la sanidad pública, el Pacto del Agua, la bajada de impuestos o el control de la inmigración ilegal, el líder del PP plantea un programa de choque para sus primeros 100 días que, según sus palabras, está diseñado para actuar sin demora y con “visión de Estado”.

The post Feijóo presenta su decálogo de gobierno en 100 días first appeared on Hércules.