Un documento confidencial revela la ofensiva encubierta de Rusia contra Francia: sabotajes, ciberataques, espionaje y desinformación que afectan infraestructuras críticas, instituciones científicas y la estabilidad democrática. La amenaza rusa no es futura: es presente, sistemática y en expansión
The post Francia considera que se encuentra en una guerra híbrida contra Rusia first appeared on Hércules. Un informe confidencial de 16 páginas, obtenido por el medio L’Express, expone con crudeza el alcance de las acciones hostiles de Rusia hacia Francia. Elaborado por los principales órganos de inteligencia ,DGSI, DGSE, Inteligencia Militar, Dirección de Seguridad y Defensa, y sintetizado por el SGDSN, el dossier lleva por título “Amenazas y acciones rusas contra Francia” y está reservado a ministros por su carácter delicado. “Es el dossier negro de Putin”, apunta una fuente del espionaje galo. Aunque estas agresiones no son perceptibles para muchos ciudadanos, la advertencia es clara: por primera vez desde el fin de la Guerra Fría, se plantea la posibilidad de un ataque con misiles convencionales en suelo francés.
Desde los cielos hasta el fondo marino, pasando por redes informáticas y pasillos institucionales, los agentes rusos actúan sin contención. “Están desinhibidos desde Ucrania: lo intentan todo”, confiesa un militar. Incendios provocados en centros comerciales, sabotajes de cables submarinos, hackeos a terminales satelitales y espionaje a laboratorios de élite como Polytechnique y CNRS componen un escenario inquietante. Ingenieros del sector defensa, vigilados y despojados de información crítica durante viajes, son el blanco recurrente. Un oficial resume: “Es una falta de conciencia asombrosa”.
Incluso altos cargos ministeriales y parlamentarios son blanco de abordajes disfrazados de diplomacia o seducción: toda conversación puede ser un acto de inteligencia. Se documentan intrusiones en correos del Ministerio de Defensa en 2023-24, aunque sin daños profundos. En paralelo, el caso Ommic, relacionado con exportación ilegal de semiconductores, muestra un espionaje que habría beneficiado tanto a China como a Rusia. La DGSI también investiga un corte energético masivo en la península ibérica en abril de 2024, considerando plausible un sabotaje ruso.
La infraestructura eléctrica francesa es un objetivo claro: el hackeo a la central de Courlandon en abril de 2024, aunque sin consecuencias graves, fue interpretado como un ensayo general. Los Juegos Olímpicos son considerados una oportunidad estratégica para desestabilizar: dos ciudadanos rusos fueron detenidos por planear acciones violentas en torno a la ceremonia inaugural. No se trató de terrorismo, señalan los servicios, sino de una demostración de capacidad.
El espionaje también ha alcanzado al fabricante de armamento KNDS France (antes Nexter), con una masiva filtración de correos. En contraste con estos hackeos de extracción, hay otros de carácter puramente disruptivo, como el ataque al hospital de Dax en 2021, que paralizó por completo su red informática. En marzo de 2024, seis ministerios fueron blanco de otro ataque, calificado como el primer acto de guerra cibernética contra el Estado francés.
Putin comenzó la invasión de Ucrania con un ciberataque contra Viasat, dejando inoperativas redes en varios países europeos, incluida Francia, donde se interrumpieron servicios de emergencia y conexiones ADSL. Hoy, el Kremlin amplía su ofensiva al espacio: el “spoofing” de coordenadas satelitales busca desorientar a aviones franceses, con más de 200 casos registrados solo en 2024.
La colaboración de Moscú con Irán y Corea del Norte en materia espacial y de misiles supone una amenaza directa. El alcance de los proyectiles iraníes ya incluye el sur de Europa y zonas de Francia como Córcega o Alsacia. Aunque no se cree que Rusia esté impulsando el programa nuclear iraní, sí lo está dotando de tecnología militar avanzada. Para inteligencia francesa, se trata de una forma indirecta de presión.
La amenaza nuclear no es descartada. El misil Orechnik, lanzado en noviembre de 2024 contra un objetivo civil ucraniano, puede portar ojivas y cubrir distancias que incluyen el territorio francés. “No es solo postureo: Putin contempla el uso nuclear en el campo de batalla”, afirma una fuente de seguridad. Paralelamente, Rusia explota la desinformación como arma: desde redes de medios falsos como Doppelganger hasta videos manipulados con IA.
En julio de 2024, el grupo “Tormenta-1516” se hizo pasar por Hamás para anunciar atentados durante los JJ. OO. En enero de 2025, intentaron desacreditar al gobierno difundiendo un falso video sirio sobre Notre-Dame. Más recientemente, atribuyeron una falsa agresión sexual a Brigitte Macron. En 2022, el mismo grupo manipuló la percepción electoral creando cuentas favorables a Macron, para luego “revelar” la operación y acusar al Estado francés. En 2024, volvieron a actuar ofreciendo falsamente un “bono Macron” a cambio del voto. Así, los rusos no solo roban datos, también contaminan la democracia.
The post Francia considera que se encuentra en una guerra híbrida contra Rusia first appeared on Hércules.