El piso —propiedad desde 2016 de la empresa Batarse y Asociados— cuenta con cuatro habitaciones, sala de estar, despacho, comedor, tres terrazas y dependencias de servicio
The post Hacienda afirma que el piso que Aldama le ofreció a Ábalos como “mordida” valía 1.44 millones de euros first appeared on Hércules. Un informe pericial solicitado por el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo ha valorado en 1,44 millones de euros un piso de 250 metros cuadrados situado en el Paseo de la Castellana de Madrid, cerca del estadio Santiago Bernabéu. Esta vivienda fue supuestamente ofrecida por el empresario Víctor de Aldama al exministro de Transportes José Luis Ábalos como aval de posibles adjudicaciones de contratos públicos, según declaró el propio De Aldama.
El documento, encargado por el juez Leopoldo Puente, concluye que el inmueble, pese a estar afectado por un contrato de arrendamiento a largo plazo (20 años desde 2012), tenía en 2019 un precio de unos 5.700 euros por metro cuadrado. A día de hoy, y debido a la evolución del mercado inmobiliario, esa cifra ascendería a aproximadamente 8.000 euros/m², lo que situaría su valor actual por encima de los 2 millones de euros, reflejando una revalorización cercana al 40%.
El piso —propiedad desde 2016 de la empresa Batarse y Asociados— cuenta con cuatro habitaciones, sala de estar, despacho, comedor, tres terrazas y dependencias de servicio. Además, figura inscrito con una hipoteca de 700.000 euros, a devolver en 20 años, más intereses y costas judiciales. Sobre la vivienda pesa también una prohibición judicial de transmisión, dictada por el Juzgado Central de Instrucción nº 5 en el marco de otra causa contra De Aldama relacionada con el sector de los hidrocarburos.
La conexión entre el inmueble y Ábalos surgió de un escrito remitido por De Aldama al Supremo. En él, el empresario asegura que la vivienda fue ofrecida al exministro como una especie de “garantía informal” para asegurar el cumplimiento de compromisos adquiridos por ciertas constructoras. Según el relato, estas empresas se habrían comprometido a pagar comisiones si obtenían determinados contratos que ya estarían “apalabrados” con el Ministerio.
El empresario sostiene que para formalizar ese acuerdo se firmó, el 24 de abril de 2019, un contrato fiduciario de arrendamiento con opción a compra, que vencía en febrero de 2024. Sin embargo, según él, el contrato no se ejecutó porque el compromiso de pago ya se habría cumplido, y Ábalos nunca ocupó la vivienda, ni se llegó a pagar ninguna renta. Alega además que en ese momento el piso estaba en proceso de reforma.
Más allá de si se llegó a materializar la operación, la versión ofrecida por De Aldama apunta a un sistema de intercambios encubiertos entre empresarios y responsables públicos.
The post Hacienda afirma que el piso que Aldama le ofreció a Ábalos como “mordida” valía 1.44 millones de euros first appeared on Hércules.