Villafuel SL dejó de trabajar después de que la empresa se diera de baja en el Registro de Extractores de Depósitos Fiscales a partir de marzo de 2024
The post Hacienda detectó el fraude de Aldama en el pago del IVA y no hizo nada first appeared on Hércules. El Gobierno detectó a través de la Agencia Tributaria un fraude en el pago del IVA, Impuesto del Valor Añadido, de la empresa Villafuel SL. Dicha empresa es la principal vía de investigación que implica a Víctor de Aldama y Claudio Rivas.
Los cabecillas de la trama de los hidrocarburos tenían testaferros situados al frente de Villafuel SL, quienes estuvieron más de un año defraudando el IVA con los hidrocarburos sin que el Ministerio de Hacienda lo frenase. Es en enero de 2024 cuando se notificó el “procedimiento de comprobación” referente al presunto fraude que arrancó en noviembre de 2022. Después, Villafuel SL dejó de trabajar después de que la empresa se diera de baja de manera cautelar en el Registro de Extractores de Depósitos Fiscales (Redef) a partir de marzo de 2024.
Esta licencia conseguida por la empresa se consiguió gracias a un soborno cometido dentro de la trama Koldo, según señala el auto de prisión provisional del juez Santiago Pedraz. Las cuentas anuales de Villafuel, consultadas por OKDdiario, reconocen una inspección fiscal por su tributación por IVA entre “noviembre de 2022 y febrero de 2023”. Lejos de disimular y tributar correctamente unos meses, Villafuel SL empezó su modus operandi prácticamente al obtener la licencia y durante 16 meses pudo estar defraudando hasta 182.513.923 euros en IVA junto a otras empresas.
Hacienda no frenó la trama de los hidrocarburos durante un año y medio
En las cuentas de la empresa de hidrocarburos se expresa que: “Durante el ejercicio 2023, la sociedad ha procedido al registro de una provisión por importe de 1.671.678 euros. Dicha provisión, viene precedida por un procedimiento de comprobación iniciado por los órganos de inspección (la Agencia Tributaria) en relación con el IVA asimilado a la importación, periodos noviembre y diciembre de 2022, enero y febrero de 2023”.
racto de las cuentas anuales de Villafuel SL. Fuente: OKdiario
Estas mismas cuentas explican que el proceso de inspección “se notificó el 31 de enero de 2024, por lo que la empresa ha provisionado el importe anteriormente citado por una posible sanción por no haber presentado los modelos 380 de los periodos inspeccionados”. Después, el 31 de enero comenzó la operación por la que se pone fin a la trama Koldo. Es en febrero cuando arranca la macro operación de la Audiencia Nacional y la Fiscalía Anticorrupción por la que se arresta al asesor ministerial Koldo García y, entre otros, a Víctor de Aldama, socio del empresario Claudio Rivas, fundador de Villafuel.
Es en el mes de septiembre que surge otra operación en otro juzgado de la Audiencia Nacional, por la que se detiene y se envía a prisión provisional a Aldama y Rivas.
The post Hacienda detectó el fraude de Aldama en el pago del IVA y no hizo nada first appeared on Hércules.