Hizbulá redistribuye su liderazgo a Sudamérica ante presión por desarme en Líbano

Hizbulá ha ordenado la salida de 400 comandantes del Líbano hacia América del Sur por temor a represalias. El gobierno libanés busca monopolizar el control de armas y desmantelar la infraestructura del grupo
The post Hizbulá redistribuye su liderazgo a Sudamérica ante presión por desarme en Líbano first appeared on Hércules.  Unos 400 altos mandos de campo de Hizbulá han recibido instrucciones de abandonar el Líbano rumbo a varios países de Sudamérica, entre ellos Brasil, Colombia, Venezuela y Ecuador, según informes divulgados por medios saudíes. De acuerdo con declaraciones hechas a Al Hadath por una fuente diplomática latinoamericana, al menos 200 de estos comandantes ya se encuentran en territorio sudamericano, y se prevé que el resto lo haga en las próximas semanas.

Cabe resaltar que Hizbulá ya cuenta con una estructura operativa asentada en América del Sur, mientras que en el Líbano mantiene una fuerza armada que suma decenas de miles de integrantes. Según los informes, la decisión de enviar a estos líderes fuera del país responde a la creciente amenaza de que puedan ser eliminados si el gobierno libanés avanza en el desmantelamiento de las instalaciones militares del grupo, indicó la fuente.

El presidente libanés, Joseph Aoun, declaró el martes que el año 2025 marcará una nueva etapa con el control exclusivo del armamento por parte del Estado, lo que implicaría el desarme de Hizbulá. Aoun sostuvo que dicho proceso se concretará “mediante el diálogo” y enfatizó que se están haciendo todos los esfuerzos posibles para evitar un conflicto interno. Señaló que el canal de comunicación con Hizbulá es “directo y constructivo” y que los avances ya son visibles en el terreno.

Asimismo, destacó que el ejército nacional ha empezado a cerrar túneles y a incautar y destruir arsenales pertenecientes a Hizbulá. El mandatario también manifestó que la incorporación de miembros del grupo a las filas del ejército podría replicar el esquema aplicado con las milicias en los años noventa, donde se integraban de forma individual.

En respuesta, Mahmoud Qamati, dirigente de Hizbulá, reafirmó su rechazo al desarme. “No renunciaremos a nuestras armas ni a nuestra resistencia”, declaró, recordando palabras del exlíder Hassan Nasrallah: “Quien intente tocarlas, perderá la mano”. Tras la guerra con Israel del año pasado, Hizbulá ha visto mermadas sus fuerzas. A su vez, las Fuerzas de Defensa de Israel siguen operando en cinco puntos del sur del Líbano, esperando el despliegue completo del ejército libanés.

The post Hizbulá redistribuye su liderazgo a Sudamérica ante presión por desarme en Líbano first appeared on Hércules.