Huelga de estibadores en Estados Unidos

Decenas de miles de estibadores estadounidenses han comenzado una huelga este martes por la falta de acuerdo entre el sindicato International Longshoremen’s Association (ILA) y la patronal
The post Huelga de estibadores en Estados Unidos first appeared on Hércules.  

Imagen: Estibadores estadounidenses en huelga-El Nuevo Siglo

El sindicato representa estibadores de 36 instalaciones en 14 puertos que van desde Nueva Inglaterra a Texas, como los de Houston, Baltimore, Nueva York, Savannah, Boston o Charleston. Los puertos en huelga representan cerca de la mitad del transporte de carga marítimo en Estados Unidos. Los analistas de JP Morgan calculan que la huelga podría costar a la economía estadounidense 5.000 millones de dólares al día.

Las diferencias entre ILA y la patronal

En las últimas 24 horas, la patronal e ILA han intercambiado contraofertas de salarios y USMX aseguró que ha ofrecido un aumento salarial del 50 % y ha pedido una extensión del contrato actual. “Ambas partes se han movido de sus posiciones iniciales y tenemos la esperanza de que podamos reiniciar la negociación colectiva en los temas pendientes”, indicó la patronal de navieras. Según ILA, hasta el momento las navieras han ofrecido “un paquete inaceptable” y los estibadores exigen mejor compensación “por mantener el comercio estadounidense en movimiento y creciendo”, mientras navieras “de propiedad extranjera” siguen aumentando sus ingresos, especialmente desde la pandemia.

La automatización, que supone una amenaza para miles de puestos de trabajo, es otra de las quejas del sindicato. “Quieren automatizar todo, están quitando el empleo de las personas, levantándolo con máquinas”, dijo a EFE el cubano-estadounidense Juan Domínguez, uno de los manifestantes que se apostaron este martes en la vía que conduce al Puerto de Miami, en el centro de la ciudad.

Las consecuencias de la huelga

The post Huelga de estibadores en Estados Unidos first appeared on Hércules.