Si llegas cansado de trabajar, te acuestas y agarras el móvil para revisar las redes sociales o pones un capítulo de tu serie favorita para “quedarte dormido”, deja de hacerlo. No estás ayudando a tu cuerpo a descansar. Todo lo contrario, le estás diciendo a tu cerebro: “¡Actívate!” Jana Fernández, fisióloga del sueño y autora
The post Jana Fernández, fisióloga del sueño: “El mayor enemigo de Netflix y las redes son tus ganas de dormir” appeared first on Mejor con Salud. Si llegas cansado de trabajar, te acuestas y agarras el móvil para revisar las redes sociales o pones un capítulo de tu serie favorita para “quedarte dormido”, deja de hacerlo. No estás ayudando a tu cuerpo a descansar. Todo lo contrario, le estás diciendo a tu cerebro: “¡Actívate!”
Jana Fernández, fisióloga del sueño y autora de “Aprende a despertar”, señala que “las redes sociales y Netflix no compiten entre sí; su mayor enemigo son tus ganas de dormir”. Una afirmación que muestra un fenómeno que está cambiando nuestros hábitos de vida y descanso. En lugar de buscar soluciones en herramientas o superalimentos para manejar el agotamiento de la rutina, debemos hacer una pausa y reevaluar la forma en que descansamos.
La batalla oculta por tus horas de sueño
Si tu día termina en la cama con el teléfono en la mano o viendo televisión, es hora de cambiar este hábito. Jana explica que el cerebro asocia la cama con el móvil, y la luz que emite este dispositivo envía señales de activación y le grita a tu mente “¡Despierta! ¡Hay mucha luz!”.
El contenido también es un factor clave. El objetivo de las redes sociales es captar tu atención, mientras más tiempo permanezcas en ellas, mejor. Y si nos exponemos a información estresante o que genera ansiedad, miedo o envidia, estamos bombardeando al cerebro con emociones que son señales de amenaza, activando el instinto de supervivencia y evitando conciliar el sueño profundo y reparador.
¿Debemos ser multitarea y estar siempre activos?
La situación empeora por una cultura que suele premiar la hiperproducción y la sensación de estar siempre activos. Pensamos que, mientras más madrugamos, somos más efectivos y nos olvidamos que para esto, el cuerpo debe irse a la cama y descansar desde temprano. Además, nos imponemos el mito de la multitarea: escribir un correo, revisar el móvil y escuchar un pódcast, todo a la vez.
Para Jana, esto es fisiológicamente imposible, sobre todo en tareas que requieren especial atención. Solo estamos saltando de una actividad a otra y generando un estado de alerta constante que nos dificulta desconectar y relajarnos. Si le agregamos la presión de publicar cada momento de nuestra vida en redes en vez de solo disfrutar, reforzamos un estado de agotamiento crónico. Al final del día, el cerebro está tan activo y sobrecargado que el sueño de calidad se vuelve una misión casi imposible.
<div class="read-too">
<strong>Descubre más</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/mitos-sueno-creer/" target="_self" title="10 mitos sobre el sueño que debes dejar de creer">10 mitos sobre el sueño que debes dejar de creer</a>
</div>
Recupera tu noche: pequeños pasos para un gran cambio
Jana recomienda iniciar con un ritual de desconexión nocturno:
- Intenta apagar el teléfono y las pantallas cerca de las ocho de la noche.
- Busca actividades que te relajen: leer un libro físico, meditar, pasear con el perro, tomar una ducha caliente o solo conversar con alguien sin distracciones.
- Si puedes, utiliza luz roja tenue en las últimas horas del día, ya que simula la luz del atardecer y le indica a tu cerebro que “baje el ritmo”.
- Evita en la noche entrar en contacto con luces pequeñas, incluso la de la nevera, porque pueden afectar nuestro reloj biológico.
- Tampoco tienes que vivir en una cueva, pero sé consciente de la importancia de la oscuridad total en la habitación.
Recuerda que tu cuerpo es una herramienta valiosa y descansar es su combustible. Enséñale a tu cerebro que la noche es para disminuir revoluciones y prepararse para el sueño. Comienza a priorizar las horas de descanso para que puedas sentirte con mayor energía, concentración y bienestar en todos los aspectos de tu vida.
The post Jana Fernández, fisióloga del sueño: “El mayor enemigo de Netflix y las redes son tus ganas de dormir” appeared first on Mejor con Salud.