Jordi Évole utiliza su programa para blanquear la gestión de la pandemia: «La labor de Ábalos fue correcta»

El periodista invitó a Illa y Fernando Simón al programa, dos de los máximos responsables en el periodo del Covid, pero no cuestionó ninguna de sus respuestas
The post Jordi Évole utiliza su programa para blanquear la gestión de la pandemia: «La labor de Ábalos fue correcta» first appeared on Hércules.  Este domingo 16 de febrero Lo de Évole entrevistó a Fernando Simón, cinco años después del estallido de la pandemia del Covid. El director del CAES (Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias) estuvo acompañado por Salvador Illa, ministro de Sanidad en 2020 y ahora actual presidente de la Generalitat de Cataluña. Fue un programa dedicado a blanquear la labor de Simón e Illa durante el confinamiento. No se habló de cuando el epidemiológo restó importancia al coronavirus o de muchas de las decisiones que tomó el Gobierno en aquella época. Ni rastro de análisis profundo o autocrítica.

El director del CAES habló con Jordi Évole cinco años después del estallido de la pandemia del Covid. Cuando se le preguntó sobre el impacto que tuvo para él la gestión de esta crisis, el epidemólogo respondió: «Me gustaría definirlo como eficiencia, pero me sale tristeza».

En un avance del programa emitido por La Sexta, Simón reveló: «Yo era testigo de mentiras flagrantes que se decían en voz alta o de llegar a acuerdos que luego al salir se decía absolutamente lo contrario de lo que se había acordado». Además, confesó que durante su papel como portavoz, «ni te lo crees cuando lo estás haciendo. Te ves como fuera y dices: ‘pero, ¿qué dice ese? Y ese eres tú».

Para Simón, en España se hizo todo bien y hemos aprendido de la pandemia, por lo que aprovechó para criticar a EEUU y a Donald Trump por la decisión de sacar al país de la OMS.

Al ser preguntado por su salud, el epidemólogo dijo estar bien: «Estoy bien, relativamente. He estado de baja por problemas de salud pero estoy bien. Las cosas han cambiado mucho, ya no hay el estrés de la época de la pandemia. No soy un buen paciente, no tengo paciencia».

Simón desmintió la existencia de una «solicitud sólida» del PSOE para liderar la Comunidad de Madrid. «Los partidos con los que tengo más relación son los que están ahora en el gobierno, pero ahora mismo mi intención no es esa», dijo el director del CAES, además de hablar de «barro sucio» durante la tragedia del Covid.

En el avance de la entrevista, Simón también abordó el sistema sanitario español: «Hemos conseguido tener un sistema sanitario que da atención a toda la población sin tener ningún miramiento en quién eres, qué ganas, qué no ganas… ¿Por qué no fomentarlo?».

Évole no cuestionó a su invitado ni le preguntó por el inicio de la pandemia cuando Simón aseguraba públicamente que sólo habría «casos aislados» de coronavirus. Sin embargo, el presentador sí quiso profundizar en la gestión de las residencias de ancianos en la Comunidad de Madrid. «A mí me resulta difícil de entender pero es la prerrogativa de la Comunidad de Madrid y entiendo que la responsabilidad se tiene que exigir a quien tomó la decisión», respondió Simón.

Entra entonces por la puerta Salvador Illa. Fernando Simón reacciona con alegría, con una risa incluso. Los dos se funden en un abrazo. Illa comenzó recordando lo peor de la pandemia: «El peor momento fue cuando llegamos prácticamente a los 1.000 muertos en un día. Ese fue quizás el momento más duro». Illa también abordó la corrupción vinculada a la pandemia: «Cuando hay comisionistas, familiares… hay que llegar hasta el final. Me ha decepcionado mucho».

«Las decisiones de Ábalos fueron correctas. Me he llevado una decepción con todo lo que he visto. Las decisiones que tomaba eran correctas. No había nada que me hiciera pensar todo lo que se ha demostrado después», concluyó Illa sobre las acusaciones contra el exministro de Transportes durante la pandemia.

The post Jordi Évole utiliza su programa para blanquear la gestión de la pandemia: «La labor de Ábalos fue correcta» first appeared on Hércules.