Kaja Kallas pide unidad a la UE para afrontar la crisis migratoria de Siria

La nueva jefa de la diplomacia europea no cree que sea oportuno reconocer oficialmente al Gobierno sirio tras la reciente caída del régimen de Al-Assad
The post Kaja Kallas pide unidad a la UE para afrontar la crisis migratoria de Siria first appeared on Hércules.  

Imagen: AP

En su undécimo día como alta representante de la Unión Europea para Política Exterior y Seguridad, Kaja Kallas (Tallin, 1977) ya enfrenta un escenario geopolítico volátil. La reciente caída del autócrata sirio Bashar al-Assad y el ascenso al poder de grupos rebeldes en Damasco han reavivado las tensiones en Oriente Próximo. La exprimera ministra de Estonia, conocida por su postura firme contra la invasión rusa de Ucrania, observa con cautela el futuro de Siria tras casi 15 años de guerra civil.

El incierto horizonte sirio

Unión Europea dividida ante el reto sirio

La amenaza rusa y el apoyo a Ucrania

La alta comisaria, quien lideró Estonia con una de las voces más críticas contra Moscú, sigue priorizando la estabilidad de Ucrania. Pese a los rumores sobre posibles negociaciones entre Ucrania y Rusia, la representante se mantiene escéptica: “Rusia podría detener la guerra retirándose, pero no ha renunciado a sus objetivos”. Ante la posible reducción del apoyo estadounidense bajo la presidencia de Donald Trump, destacó la importancia de que Europa asuma un papel central.

Financiación y defensa europea: retos futuros

La inversión en defensa europea, que ronda un 1,9% del PIB en comparación con el 9% de Rusia, preocupa a Kallas. Aboga por explorar métodos de financiación innovadores, como se hizo durante la pandemia, y sugiere recurrir a los activos rusos congelados en Europa para compensar los daños en Ucrania. “El daño es inmenso y Ucrania tiene derecho a una compensación legítima”, afirmó.

The post Kaja Kallas pide unidad a la UE para afrontar la crisis migratoria de Siria first appeared on Hércules.