La CAM lleva el arte contemporáneo, la fotografía y las artes gráficas a toda la región

De la mano de la Red de Exposiciones Itinerantes (Red Itiner), la Comunidad de Madrid lleva distintas exposiciones a los 77 municipios adheridos.
The post La CAM lleva el arte contemporáneo, la fotografía y las artes gráficas a toda la región first appeared on Hércules.  

Exposiciones en Madrid I Comunidad de Madrid

Entre estas propuestas, todas gratuitas, están presentes diferentes temáticas como la historia del cómic, la estampa japonesa, el arte textil, ilustraciones de Dalí o la trayectoria del fotógrafo Jordi Socías. 

¿Qué es la Red Itiner?

La Red Itiner es una plataforma de colaboración cultural entre el Gobierno regional y los ayuntamientos que desde 1990 promueve el acceso al arte en pequeñas y grandes poblaciones. 

Para lograr esto, cuenta con un completo programa anual de muestras temporales que permanecen en cada una de ellas en torno a tres semanas. Pasan por entre 10 y 15 sedes diferentes.

Exposiciones sobre creación contemporánea  

Este 2025 habrá tres exposiciones sobre creación contemporánea:

Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias: está aborda la estancia en Madrid de este pintor. 

Un cuento de hadas: aborda el Arte y activismo en la era de la basura,

Tirando el hilo. Lenguajes textiles en el arte contemporáneo: esta exposición incluye esculturas, tapices, alfombras, bordados o patchwork de creadores como Elián Stolarsky, Soledad Santiesteban o Elisa Ortega Montilla. 

Las artes gráficas estarán igualmente presentes con tres muestras, empezando por Salvador Dalí. La Divina Comedia, que ofrece la oportunidad de adentrarse en el particular universo de este artista, con la edición del clásico italiano que realizó en 1965 con motivo del 700 aniversario del nacimiento de Dante Alighieri. 

Igualmente, estará presente El espíritu del Samurái. Estampas japonesas de honor y valor, se trata de 45 grabados originales de la época del ukiyo-e (siglos XVII a XIX), procedentes de la colección Bujalance, y con trabajos de destacados artistas de la escuela Utagawa. La historieta se encuentra representada con la exposición Pensar el Cómic. Un viaje por el arte de la narración gráfica, que propone un recorrido visual a través de más de 60 piezas y reproducciones. 

Por último, la fotografía tiene una destacada presencia en la Red Itiner de este año con cuatro propuestas como son Jordi Socías. Al final de la escapada, 1975. Cambio de tercio; Madrileños centenarios. La sabiduría de la longevidad y la Región. Fotografía, paisaje y patrimonio. 

The post La CAM lleva el arte contemporáneo, la fotografía y las artes gráficas a toda la región first appeared on Hércules.