En el acto, el Gobierno regional destacó la expansión de su Programa de Enlace Clínico de Salud Mental, que en tan solo dos cursos ha llegado a 146 centros educativos
The post La CAM refuerza su programa de salud mental escolar en el 30º aniversario de la Fundación Alicia Koplowitz first appeared on Hércules.
Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha reafirmado su compromiso con la salud mental infantil y juvenil durante la celebración del 30º aniversario de la Fundación Alicia Koplowitz, a la que han asistido varios consejeros del Ejecutivo autonómico. En el acto, el Gobierno regional destacó la expansión de su Programa de Enlace Clínico de Salud Mental, que en tan solo dos cursos ha llegado a 146 centros educativos —119 ordinarios y 27 de Educación Especial— desde su inicio en 2022.
El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, explicó que este programa tiene como objetivo detectar de forma temprana posibles trastornos mentales entre el alumnado, facilitar su derivación a recursos sanitarios cuando sea necesario y asegurar la adecuada reintegración al entorno escolar tras periodos de hospitalización. Además, el programa busca involucrar activamente al personal docente y de orientación, brindándoles herramientas para identificar signos de alerta y participar en el proceso terapéutico.
El proyecto, impulsado en colaboración con las fundaciones Alicia Koplowitz, Zúrich y Mutua Madrileña, también cuenta con el apoyo de varios hospitales públicos de la región, como el Gregorio Marañón, La Paz, La Princesa y el del Sureste en Arganda del Rey.
Refuerzo de la sanidad pública y programas de formación
La consejera de Sanidad, Fátima Matute, recordó que desde 2018 se han incorporado 700 nuevos profesionales en el área de salud mental dentro de la sanidad pública madrileña. Este refuerzo ha permitido la creación de nuevos hospitales de día y unidades de hospitalización breve para adolescentes, así como la expansión de equipos especializados en atención domiciliaria y prevención del suicidio. Próximamente, se sumarán nuevos recursos de hospitalización de media estancia, adaptados a las necesidades específicas de la población juvenil.
Por su parte, el programa educativo también ha continuado su expansión. En el presente curso escolar, se ha desarrollado la quinta edición del Programa de Formación en Salud Infantojuvenil, así como la segunda edición del Proyecto Henka, que promueve el bienestar emocional en los centros escolares en colaboración con el Hospital San Juan de Dios y la Fundación Zurich. En total, estas iniciativas han formado ya a 4.538 docentes.
Además, se ha lanzado un nuevo curso online sobre “Discapacidad intelectual y salud mental”, con 1.148 profesionales inscritos, y se ha impartido formación en línea sobre “El uso saludable del entorno digital en la infancia y la adolescencia”, con casi 450 participantes.
Apoyo a personas con esclerosis múltiple
Durante el acto, la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, puso en valor la labor del Centro de Esclerosis Múltiple Alicia Koplowitz, al que el Gobierno regional ha incrementado su inversión en un 29%. Este centro, con capacidad para 158 personas entre plazas residenciales, diurnas y ambulatorias, se ha consolidado como un referente en la atención integral a quienes padecen esta enfermedad en la región.
The post La CAM refuerza su programa de salud mental escolar en el 30º aniversario de la Fundación Alicia Koplowitz first appeared on Hércules.