Los usuarios de la aplicación podrán seleccionar los tipos de polen a los que son alérgicos y vincular esta información a la estación de medición más cercana a su domicilio
The post La Comunidad de Madrid personaliza los avisos de polen en la Tarjeta Sanitaria Virtual para mejorar la prevención de alergias first appeared on Hércules.
Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha incorporado una nueva funcionalidad a su Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) que permitirá a los ciudadanos recibir información personalizada sobre los niveles de polen en el aire. Esta medida busca mejorar la calidad de vida de las personas alérgicas, ofreciendo datos adaptados a sus necesidades y ubicación geográfica.
A partir de ahora, los usuarios de la aplicación podrán seleccionar los tipos de polen a los que son alérgicos —entre los que se encuentran especies como Gramíneas, Plátano de paseo, Plantago, Olivo o Cupresáceas— y vincular esta información a la estación de medición más cercana a su domicilio o lugar habitual. Estas estaciones están distribuidas en nueve municipios y distritos madrileños: Alcalá de Henares, Aranjuez, Alcobendas, Collado Villalba, Coslada, Getafe, Madrid-Arganzuela, Madrid-Barrio de Salamanca y Madrid-Ciudad Universitaria.
Registros diarios que recoge la Red Palinocam
Los datos se basan en los registros diarios que recoge la Red Palinocam, gestionada por la Dirección General de Salud Pública, que analiza la calidad del aire mediante captadores especializados. Gracias a la inteligencia artificial, esta red es capaz de anticipar los niveles de polen con hasta 48 horas de antelación, incrementando la fiabilidad de las predicciones en un 25%.
Con esta integración, la TSV mostrará al usuario la concentración de granos de polen por metro cúbico de aire del día anterior, e indicará si el nivel es bajo, medio o alto. Además, también ofrecerá previsiones para los dos días siguientes sobre los cinco tipos de polen más alergénicos en la región. En caso de que los niveles sean elevados, el sistema enviará automáticamente un aviso al buzón personal del usuario dentro de la aplicación y mostrará una alerta destacada en la pantalla del dispositivo móvil.
Esta información es esencial para quienes sufren alergias
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha destacado la importancia de esta iniciativa: “Esta información es esencial para quienes sufren alergias. Les permite anticiparse a los síntomas, ajustar su medicación, organizar sus actividades al aire libre y tomar precauciones adicionales durante los picos de polinización. Es un claro ejemplo de cómo la digitalización puede contribuir directamente al bienestar de los ciudadanos”.
Además de las alertas, la aplicación ofrecerá contenido informativo sobre las especies de polen monitorizadas: características, época de máxima actividad y zonas donde son más frecuentes, facilitando así el conocimiento y la gestión personal de los riesgos.
Esta mejora beneficiará directamente a los más de 30.000 madrileños que ya consultan regularmente la información polínica en la web de la Comunidad de Madrid o a través del servicio gratuito de notificaciones de la Red Palinocam. Ahora, podrán acceder a estos datos de forma más cómoda y personalizada desde la aplicación móvil de la TSV.
Con esta actualización, el Gobierno regional continúa apostando por la tecnología como herramienta clave para la salud pública y la atención personalizada, consolidando a la Comunidad de Madrid como una de las regiones más avanzadas en servicios digitales sanitarios.
The post La Comunidad de Madrid personaliza los avisos de polen en la Tarjeta Sanitaria Virtual para mejorar la prevención de alergias first appeared on Hércules.