Según ha avanzado El Confidencial y han confirmado fuentes Europa Press, la investigación ha motivado ya una intervención por parte de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional
The post La Fiscalía Europea investiga presunta malversación de fondos comunitarios first appeared on Hércules.
Europa Press
La Fiscalía Europea (EPPO, por sus siglas en inglés) ha abierto una investigación por una presunta malversación de fondos comunitarios relacionada con el desarrollo del primer ordenador cuántico construido en España con tecnología íntegramente europea. Este proyecto, presentado en febrero de 2025 como una iniciativa emblemática del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, habría sido financiado en parte con fondos del programa Next Generation de la Unión Europea.
Agentes de la UDEF se desplazaron al Barcelona Supercomputing Center (BSC)
Según ha avanzado El Confidencial y han confirmado fuentes jurídicas a Europa Press, la investigación se encuentra en marcha y ha motivado ya una intervención por parte de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional. Este miércoles, agentes de la UDEF se desplazaron al Barcelona Supercomputing Center (BSC), el centro donde está instalado el superordenador desde septiembre de 2024, para recabar documentación relacionada con el uso de los fondos públicos. El objetivo es trazar el destino de unos ocho millones de euros que habrían sido asignados a este proyecto.
La Fiscalía Europea asumió la competencia del caso al tratarse de una posible irregularidad en el uso de fondos europeos. Esta institución es la encargada de investigar y perseguir delitos que afecten al presupuesto de la Unión, como el fraude, la corrupción o la malversación de subvenciones comunitarias.
Proyecto presentado en un acto público
El proyecto fue presentado en un acto público en el que participaron el ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y el director del BSC, Mateo Valero. Durante el evento, se destacó que este ordenador cuántico representaba un hito en la autonomía tecnológica europea y que su desarrollo abriría nuevas oportunidades para la investigación y la innovación en sectores estratégicos.
Según explicó entonces el ministro López, el ordenador cuántico español tiene potencial para ser aplicado en áreas clave como la salud, la ciberseguridad, la logística, la comunicación o las finanzas. Se trata de una de las iniciativas más ambiciosas del Gobierno en el marco de la transformación digital y la captación de fondos europeos destinados a la modernización tecnológica.
Sin embargo, la sospecha sobre el uso de los recursos públicos ha puesto ahora el foco en la gestión del proyecto. La incautación de documentos por parte de los investigadores forma parte de una fase preliminar para determinar si hubo desviación o uso indebido del dinero recibido. Por el momento, no se han dado a conocer detalles sobre posibles responsables o entidades implicadas.
El caso se produce en un contexto en el que las instituciones europeas están reforzando los mecanismos de control sobre los fondos Next Generation, especialmente ante los riesgos de corrupción o malversación asociados a su rápida ejecución.
La investigación continúa bajo secreto de sumario, y se espera que en las próximas semanas la Fiscalía Europea avance en el análisis de la documentación incautada y en la recopilación de pruebas que permitan esclarecer si se produjeron irregularidades en el manejo de los fondos destinados a este proyecto pionero.
The post La Fiscalía Europea investiga presunta malversación de fondos comunitarios first appeared on Hércules.