La Fiscalía del Supremo rechaza la solicitud del juez Peinado de investigar al ministro de Justicia, Félix Bolaños, por malversación y falso testimonio en el caso que afecta a Begoña Gómez
The post La Fiscalía se opone a imputar a Félix Bolaños en el caso Begoña Gómez first appeared on Hércules. La Fiscalía del Tribunal Supremo ha rechazado formalmente la solicitud del juez Juan Carlos Peinado, quien pretendía imputar al ministro de Justicia, Félix Bolaños, en la causa que se sigue por presunta corrupción contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Según ha confirmado El Debate, el fiscal jefe penal del Supremo, Fernando Prieto, ha descartado que existan indicios suficientes para atribuir a Bolaños los presuntos delitos de malversación de fondos públicos y falso testimonio, relacionados con la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Moncloa durante la etapa de Bolaños como secretario general de Presidencia.
Peinado pide investigar a Bolaños, pero el fiscal lo considera injustificado
El magistrado Peinado, titular del Juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid, se dirigió al Supremo al considerar que Bolaños, por su condición de aforado, debía ser investigado en el marco del procedimiento vinculado a la contratación de la asistente de Begoña Gómez. El juez considera que existen elementos que justifican abrir una instrucción formal.
Sin embargo, la Fiscalía sostiene que no hay “sustrato jurídico alguno” para proceder contra el ministro y que las diligencias solicitadas por el juez serían “cuasi prospectivas”, lo que podría violar el principio de legalidad penal. Según Prieto, la actuación del instructor pretende buscar indicios futuros, sin pruebas actuales que sustenten la imputación.
Tensión institucional: el fiscal Prieto, cercano a García Ortiz
Fernando Prieto, fiscal del Supremo, es considerado una figura próxima al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, actualmente procesado por un presunto delito de revelación de secretos. Según revelaciones del propio medio, Prieto ya había expresado su desacuerdo con que García Ortiz tuviera que dimitir en caso de ser imputado, lo que añade un componente político al enfrentamiento entre la Fiscalía y el juez instructor.
Tres posibles escenarios judiciales para Bolaños
Ahora, será la Sala Segunda del Tribunal Supremo la que deberá pronunciarse en las próximas semanas sobre si admite o no la solicitud del juez Peinado. Se contemplan tres posibles escenarios:
- Inadmisión del caso, como pide la Fiscalía, cerrando así cualquier procedimiento contra Bolaños por este asunto.
- Admisión de la solicitud de imputación, lo que implicaría nombrar a un instructor del Supremo para continuar la investigación.
- Una vía intermedia: que el Supremo permita al juez Peinado continuar con determinadas diligencias sin afectar directamente al aforado, y que, con más pruebas, vuelva a elevar la causa al TS para una decisión definitiva.
El núcleo del caso: la actividad profesional de Begoña Gómez
El origen del proceso judicial gira en torno a las presuntas injerencias profesionales de Begoña Gómez desde La Moncloa, donde, supuestamente, intervino en asuntos privados valiéndose de su posición institucional. En este contexto, se investiga también la contratación de Cristina Álvarez, vinculada a su entorno.
The post La Fiscalía se opone a imputar a Félix Bolaños en el caso Begoña Gómez first appeared on Hércules.