El túnel, de 50 metros de longitud y ubicado bajo una nave industrial en el polígono del Tarajal, habría estado operativo al menos dos años sin ser detectado
The post La Guardia Civil sospecha que el narcotúnel de Ceuta también se usó para el tráfico de inmigrantes first appeared on Hércules.
La Guardia Civil ha revelado nuevas sospechas sobre el narcotúnel descubierto en Ceuta, que conectaba la ciudad autónoma con Marruecos. Según los investigadores, esta galería subterránea no solo sirvió para introducir grandes cantidades de droga en España, sino que también pudo haber sido utilizada para el tráfico de inmigrantes irregulares. De acuerdo con información de The Objective, el túnel habría estado operativo al menos dos años y podría explicar la entrada de decenas de personas en la ciudad sin que se detectara el punto exacto por el que accedían.
Un túnel operativo desde hace años sin ser detectado
Las autoridades han detectado en los últimos años varios episodios en los que inmigrantes aparecían repentinamente en dependencias policiales o en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) sin haber cruzado por vías convencionales. No llegaban por mar ni por las vallas fronterizas, y sus ropas permanecían secas y sin signos de haber atravesado obstáculos peligrosos. Estas circunstancias han llevado a los investigadores a plantear que la galería subterránea pudo haber sido utilizada también para facilitar el acceso de personas desde Marruecos.
El túnel, de unos 50 metros de longitud y 12 metros de profundidad, estaba ubicado bajo una nave industrial en el polígono del Tarajal, cerca del perímetro fronterizo. La empresa a la que pertenecía, dedicada a trabajos de marmolería, cesó su actividad a principios de 2023. Ahora, los agentes intentan determinar quién es el propietario actual de la nave y si estaba vinculado con la red de narcotráfico que operaba en la zona.
La operación Hades, coordinada por la Audiencia Nacional, llevó al hallazgo del túnel y al arresto de 14 personas hasta el momento. Entre los detenidos se encuentran dos guardias civiles de la Comandancia de Ceuta, un concejal del Ayuntamiento, seis camioneros y otros presuntos implicados. The Objective señala que entre ellos está Mohamed Duas, edil del partido Movimiento Dignidad y Ciudadanía (MDyC), quien ya contaba con antecedentes por tráfico de drogas y había estado en prisión.
El hermano de Duas, funcionario de prisiones en excedencia, y su sobrino, fueron arrestados en Málaga por su papel en la logística del tráfico de drogas. Se encargaban de cargar los camiones con los alijos de hachís que luego eran transportados a la península. Por su parte, los guardias civiles detenidos presuntamente permitían que estos vehículos sortearan los controles en el puerto de Ceuta a cambio de sobornos.
The post La Guardia Civil sospecha que el narcotúnel de Ceuta también se usó para el tráfico de inmigrantes first appeared on Hércules.