También ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Júcar que facilite los datos relativos al caudal del barranco del Poyo entre las 16:13h y las 18:42h de ese día y precise de qué forma se transmitieron
The post La jueza da cinco días a la Generalitat para que le diga quién envió los SMS de alerta el día de la dana first appeared on Hércules.
Imagen: El presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón. Jorge Gil
La jueza de Catarroja, la encargada de coordinar las distintas líneas de investigación de la dana que el pasado de octubre dejó 227 muertos, ha preguntado por segunda vez a la Generalitat Valenciana quién decidió enviar el mensaje masivo de alerta que llegó a los móviles a las 20:11h, cuando ya se había desbordado el barranco del Poyo y el río Magro. En un auto notificado este jueves, la magistrada titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Catarroja ha solicitado también a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) que facilite los datos relativos al caudal del barranco del Poyo entre las 16.13 y las 18.42 horas de ese día y precise de qué forma se transmitieron.
La jueza insiste en su solicitud después de que hace seis días requiriera, sin éxito, a la Consellería de Emergencias e Interior del Ejecutivo autonómico la identidad del responsable que emitió los SMS a través de es-alert, un sistema del que la exconsejera Salomé Pradas admitió que no sabía ni que existía. La Generalitat envió al juzgado decenas de documentos tras esta primera demanda, pero en ellos no figuraban los datos requeridos por la jueza. La magistrada da ahora al Consell un plazo de cinco días para identificar “al funcionario o técnico” que ejecutó la orden de emitir los mensajes.
Además, en la resolución, la magistrada también ha pedido a diferentes medios de comunicación material videográfico sobre la crecida de esa rambla y las declaraciones y comunicaciones efectuadas por autoridades y responsables de Emergencias, tanto sobre el conocimiento del sistema es-alert como «sobre el nivel de alerta y la evolución de las circunstancias meteorológicas» durante esa fecha.
Asimismo, ha citado a declarar en calidad de perito a un investigador de la Universitat Politècnica de València (UPV) en relación a un estudio cartográfico en el que se detalla de forma minuciosa las cotas a las que llegó el agua tras el desbordamiento del barranco del Poyo en municipios de la comarca de l’Horta Sud.
Sin datos sobre la CHJ
El auto señala que existe un intervalo de tiempo sin mensajes sobre el caudal de la rambla del Poyo en las comunicaciones de la CHJ de esa tarde del 29 de octubre, en concreto entre un correo fechado a las 16.13 horas y otro a las 18.42. No obstante -precisa la jueza- la propia Confederación informó en una nota de prensa fechada el pasado 4 de febrero que el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) funcionaba y transmitía datos actualizados cada cinco minutos. El comunicado de la CHJ se publicó tras filtrarse a los medios un audio en el que el presidente del organismo Miguel Polo decía: “lo que no se transmitió es información sobre el barranco del Poyo”.
Es por esta razón por la que la magistrada requiere al ente hídrico que facilite «la integridad» de los datos existentes en ese intervalo de tiempo sobre el caudal del barranco y concrete «el medio utilizado de transmisión», si éste consistía en su publicación en la página web de la CHJ o se usó algún otro.
The post La jueza da cinco días a la Generalitat para que le diga quién envió los SMS de alerta el día de la dana first appeared on Hércules.