La magistrada rechaza las medidas pedidas por Global Alconaba y avala la legalidad del acuerdo del Consejo de Administración del 25 de marzo
The post La jueza tumba las cautelares contra la refinanciación de Prisa y mantiene a Oughourlian con ventaja first appeared on Hércules. El Juzgado de lo Mercantil número 18 de Madrid ha desestimado las medidas cautelares solicitadas por el accionista Global Alconaba para frenar la refinanciación de la deuda de Prisa, aprobada por el Consejo de Administración el pasado 25 de marzo. La jueza Lucía Martínez Orejas considera que no se justifica la urgencia ni el riesgo para la sociedad que haría necesaria la suspensión del acuerdo, ni detecta indicios de abuso de poder por parte del presidente del Consejo.
Sin riesgo para el control societario
Global Alconaba, que posee más del 7 % del capital social de Prisa, había solicitado la nulidad del acuerdo de refinanciación y del aumento de capital con exclusión del derecho de suscripción preferente, al considerar que se adoptaron vulnerando deberes legales de los administradores y sin permitir una deliberación adecuada por parte del Consejo.
Sin embargo, la jueza niega que exista un riesgo inminente que justifique la medida cautelar:
“El control societario puede operar con normalidad respecto a la figura del Presidente durante la pendencia del presente procedimiento”, señala el auto. A su juicio, incluso en el supuesto de que prosperase la demanda principal, ello supondría una eventual renegociación de los pactos de deuda, lo cual no se considera un perjuicio irreversible ni justifica una paralización cautelar.
Uno de los argumentos del accionista demandante era la existencia de un supuesto interés personal del presidente del Consejo en mantener su cargo, que estaría condicionando la operación financiera. Pero la jueza desmonta esta tesis por falta de pruebas:
“No se ha esbozado el más mínimo argumento que justifique por qué iba a interesar a los prestamistas que les fueran impuestas dichas condiciones”, afirma en su resolución.
Además, subraya que los denominados covenants financieros –cláusulas que limitan el endeudamiento o imponen condiciones a la gestión– fueron calificados como razonables, e incluso las negociaciones permitieron eliminar uno de los más relevantes: el de servicio de la deuda. Esto refuerza la idea de que la refinanciación responde al interés de la empresa y no a intereses personales ocultos.
La magistrada va más allá y apunta que todo en la operación aprobada el 25 de marzo apunta al fairness o razonabilidad, al tratarse de una medida orientada a la estabilidad financiera de Prisa. Además, la jueza recuerda que el acuerdo será objeto de una nueva votación, en la que se presentará el texto completo ya redactado del pacto de refinanciación.
Esto implica, según el fallo, que la sociedad sigue teniendo margen de actuación y que no se ha producido una situación irreversible. En consecuencia, no hay base legal para bloquear el proceso en esta fase ni para imponer límites a la actuación del Consejo de Administración.
Como resultado de la desestimación de la medida cautelar, la jueza impone las costas procesales a Global Alconaba, el accionista que presentó la demanda. La resolución deja claro que no se aprecia ninguna irregularidad suficiente como para justificar la suspensión urgente de los acuerdos adoptados.
The post La jueza tumba las cautelares contra la refinanciación de Prisa y mantiene a Oughourlian con ventaja first appeared on Hércules.