La OTAN cuestiona el plan de defensa de Sánchez por inflar el gasto con préstamos a la industria

El Gobierno incluye 4.500 millones en créditos que no computan como inversión real según los criterios de la Alianza Atlántica
The post La OTAN cuestiona el plan de defensa de Sánchez por inflar el gasto con préstamos a la industria first appeared on Hércules.  El Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado un plan de inversiones en defensa y seguridad de 10.471 millones de euros, con el objetivo de alcanzar este año el 2% del PIB en gasto militar, partiendo del 1,4% actual. Sin embargo, fuentes militares advierten de que la OTAN podría no aceptar buena parte de esa cifra como válida, debido a que 4.500 millones corresponden a préstamos al sector industrial con vencimiento, lo que no se considera inversión efectiva.

El Ejecutivo ha anunciado este plan sin someterlo al Congreso, lo que ha provocado duras críticas por parte de la oposición. Desde el PP acusan al Gobierno de protagonizar un “atentado al más elemental concepto de democracia parlamentaria”, y remarcan que no se puede casi duplicar el presupuesto en defensa respecto a lo recogido en las cuentas de 2023 sin transparencia ni control parlamentario.

El plan se estructura en cinco bloques. El mayor, con 3.712 millones (35,4%), se destina a la mejora de condiciones laborales, equipamiento y aumento de personal militar: 7.500 efectivos más hasta 2029. El segundo eje, con 3.262 millones (31,1%), apuesta por el desarrollo de telecomunicaciones y ciberseguridad, presentando este pilar como un “escudo digital para España” ante los más de 1.000 ciberataques que sufren cada año instituciones públicas y privadas.

El tercer bloque destina 1.962 millones (18,7%) a nuevos equipos de defensa y disuasión, lo que ha generado fricciones entre Sánchez y sus socios de Gobierno como Sumar y Podemos, que critican abiertamente el relanzamiento armamentista. Podemos lo califica como un plan “a costa del bienestar social”, mientras que Sumar lo tacha de “verdaderamente exorbitado”.

El cuarto componente, con 1.751 millones (16,7%), se centrará en reforzar la capacidad de respuesta ante emergencias y desastres naturales. Aquí se encuentra otra traba de cara a la OTAN: los aliados solo computan una parte muy limitada del material de protección civil, y no suelen aceptar como gasto militar los camiones de bomberos o helicópteros de rescate. Sánchez ha justificado su inclusión por su eventual uso en escenarios bélicos, pero la Alianza Atlántica podría rechazar gran parte de esta inversión como gasto militar real.

Por último, 328 millones (3,1%) se destinarán a mejorar las condiciones de seguridad de los más de 3.000 militares desplegados en misiones internacionales.

Sánchez ha insistido en que este aumento histórico se financiará sin subir impuestos ni generar más déficit, gracias a la reorientación de partidas presupuestarias ya existentes y al uso de remanentes. Ha citado fondos europeos de ciberseguridad (1.300 millones), los 3.000 millones ahorrados por la bajada de intereses de deuda, y una partida de 1.700 millones ya innecesaria que iba destinada a compensar a las entidades territoriales por la caída de ingresos durante la pandemia.

No obstante, este modelo de financiación ha levantado dudas en el seno de la OTAN. 23 de los 32 miembros ya han alcanzado o superado el 2% del PIB en gasto militar con inversiones directas, mientras que España sigue a la cola junto a países como Luxemburgo, Bélgica y Eslovenia. En contraste, Polonia (4,12%), Estonia (3,43%) y Estados Unidos (3,38%) lideran el esfuerzo militar.

Desde el PP se subraya que este plan compromete recursos para “muchísimos años” y no puede ejecutarse por decreto. Mientras tanto, el Gobierno intenta defender su iniciativa alegando que “menos de una quinta parte” del gasto se destina a armamento convencional, y que el 30,3% del total se invierte en nuevas capacidades tecnológicas, superando el mínimo del 20% exigido por la OTAN.

The post La OTAN cuestiona el plan de defensa de Sánchez por inflar el gasto con préstamos a la industria first appeared on Hércules.