La acusación particular considera que el objetivo de García Ortiz al acudir ante el CGPJ es “denigrar con falsedades al órgano instructor y la UCO”
The post La pareja de Ayuso considera que la difusión de sus datos personales fue para “denigrar” al Tribunal Supremo first appeared on Hércules. La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador, ha acusado al fiscal general del Estado, Álvaro García-Ortiz, de haber “mentido” al CGPJ, con el fin de “denigrar” al Supremo y a la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil.
Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, de «mentir» al Consejo General del Poder Judicial, en su queja por la difusión de sus datos personales, con el objetivo de “denigrar” al Tribunal Supremo (TS) y a la Unidad Central Operativa (UCO), al tiempo que ha pedido al instructor que le requiera el teléfono móvil que cambió una semana después de que se le encausara.
En un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, el abogado de González Amador responde a la petición del magistrado Ángel Hurtado, que emplazó a las partes a hacer alegaciones después de que García Ortiz denunciara ante el CGPJ, por un lado, que se habían difundido datos personales suyos y de otras personas por la notificación que hizo el TS de un informe de la UCO y sus anexos y, por otro, que la Guardia Civil había excedido el mandato judicial para elaborar dicho informe.
Respecto a esto último, reprochó que la UCO aportara al TS el tráfico de llamadas entrante y saliente de sus líneas de teléfono personal y oficial desde las 23.50 del 7 de marzo de 2024 hasta las 00.01 del día 15 de ese mes, cuando el juez fijó el marco temporal entre el 8 y el 14 de marzo; y que le entregara un registro excesivamente detallado de las conexiones de sus tarjetas a los terminales, sin cumplir tampoco el periodo de tiempo establecido, en este caso desde 2020 hasta el pasado 23 de octubre.
“No existe ni transmisión de diez meses de llamadas, ni transmisión de datos de diez meses de actividad diaria y profesional, ni infracción legal alguna, sino puro ruido destinado a construir un nuevo relato a partir de una falsedad”, asegura la representación legal de González Amador, en alusión a la segunda queja formulada por el fiscal general.
El fiscal general del Estado imputado por difundir datos privados de la pareja de Ayuso
Al hilo, explica que la UCO detalló las conexiones de las tarjetas de las dos líneas de teléfono de García Ortiz a los IMEI, “un número exclusivo de cada terminal”, “como el DNI de nuestros teléfonos móviles”, para averiguar “cuántos y qué terminales” usó en ese tiempo, “especialmente en el periodo de los hechos investigados”, porque eso “podría permitir llegar físicamente a esos terminales y efectuar la extracción de las copias de los mensajes que existiesen”.
Con todo, recalca que “esa información de los IMEI no está asociada ni expresa información de llamadas, SMS, localización, identificaciones de usuario, números marcados, fecha, hora, duración de una comunicación o etiqueta de localización alguna, sino que cualquier actividad —sin especificarse cuál— hace que el IMEI quede registrado, aportándose exclusivamente ese registro de IMEI en formato Excel”.
La acusación particular considera que el objetivo de García Ortiz al acudir ante el CGPJ es “denigrar con falsedades al órgano instructor y a la fuerza actuante (UCO)” en las pesquisas.
“Es una más de las ya incontables falsedades transmitidas por el investigado como consecuencia del grado de maduración alcanzado por la instrucción que nos ocupa, enmarcándose en una campaña de denigración extraprocesal que ya se ha extendido a la fuerza actuante, al órgano instructor y a las partes”, sostiene.
The post La pareja de Ayuso considera que la difusión de sus datos personales fue para “denigrar” al Tribunal Supremo first appeared on Hércules.