La plaga común en verano que debes mantener fuera de tu casa

La plaga común en verano que debes mantener fuera de tu casa

En verano, el problema de los pececillos de plata en casa aparece más de lo que muchos imaginan. Estos bichos de cuerpo alargado y color plateado no pican, no producen veneno y ni siquiera son peligrosos para la salud. Aun así, si no se controlan a tiempo, se pueden convertir en una plaga incómoda que
The post La plaga común en verano que debes mantener fuera de tu casa appeared first on Mejor con Salud.  En verano, el problema de los pececillos de plata en casa aparece más de lo que muchos imaginan. Estos bichos de cuerpo alargado y color plateado no pican, no producen veneno y ni siquiera son peligrosos para la salud. Aun así, si no se controlan a tiempo, se pueden convertir en una plaga incómoda que estropea documentos, libros, ropa y hasta alimentos guardados.

¿Qué son los pececillos de plata y cómo reconocerlos?

Los pececillos de plata (Lepisma saccharina) son un insecto escamoso, pequeño, sin alas, cuyo color gris brillante y movimientos rápidos al desplazarse se asemejan a los de un pez nadando. Tienen seis patas y dos antenas, además de tres cerdas largas en su parte trasera. De ahí que algunos también los conozcan como pececillos de cerdas.

Se estima que alcanzan un tamaño de entre y dos centímetros. Es común encontrarlos ocultos en baños, trasteros, sótanos y cualquier parte húmeda y oscura donde haya poco tránsito de personas. Prefieren salir por las noches, por lo que si tienes algunos en casa es fácil verlos a esas horas escabulléndose al encender la luz. 

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/ectoparasitos-acaros-pulgas/" target="_self" title="Ectoparásitos: ácaros, pulgas y más">Ectoparásitos: ácaros, pulgas y más</a>

        </div>

Invasores comunes en verano

El verano trae temperaturas elevadas, ambientes más húmedos y sitios menos ventilados, condiciones que hacen que los pececillos de plata encuentren el refugio perfecto en muchos hogares, sobre todo en zonas en las que pueden alimentarse de sustancias ricas en almidón y celulosa, como libros, revistas, cartones, fotografías y algunos tipos de alimentos como cereales.

También consumen residuos orgánicos como hongos, moho, y restos de comida. Además, les atrae el pegamento natural que pueden detectar en tapizados de papel, encuadernaciones antiguas y algunas prendas de vestir.

Sin control, causan daños en tu hogar

Algo que debes tener en cuenta es que si el ambiente lo permite pueden formar colonias. A pesar de que no se reproducen tan rápido como otras plagas, el desorden, la acumulación de residuos orgánicos y la poca ventilación de los espacios pueden generar infestaciones grandes. ¿El problema? A veces detonan alergias y, con frecuencia, dañan superficies u objetos que pueden tener valor económico o sentimental.

Aunque como tal no transmiten enfermedades, raras veces, y en personas sensibles, pueden generar síntomas respiratorios como congestión e irritación nasal. Y es que sus escamas contienen una proteína llamada tropomiosina que, tras combinarse con otros alérgenos ambientales, puede producir una respuesta alérgica.

Más allá de esto, estos insectos pueden roer libros y documentos importantes, ropa guardada, colecciones de sellos y otros objetos valiosos. Al colarse en cajas o recipientes de alimentos mal tapados, contaminan con excrementos y escamas; y si bien esto no compromete la salud, sí deteriora su textura y sabor y conlleva desperdicios.

Los pececillos de plata no atacan materiales de plástico, vidrio o metales. Sin embargo, dejan señales en muchas superficies de tu casa: agujeros pequeños, manchas, bordes alterados.

Cómo prevenirlos y eliminarlos: paso a paso

Lo primero y más importante es no dejar pasar mucho tiempo tras notar la presencia de pececillos de plata en casa. Puede que unos pocos no te generen mayores daños, pero si te descuidas pueden volverse un dolor de cabeza. Pon en práctica las siguientes recomendaciones:

  • Revisa si los espacios están acumulando humedad, polvo o suciedad, ya que esto les da condiciones adecuadas para crecer. Procura airear espacios como habitaciones, baños, armarios y zonas cerradas, incluso si es verano.
  • Si tienes la posibilidad, abre puertas y ventajas algunas horas al día, y utiliza un deshumidificador. Además, revisa caños, lavabos o sitios que sean susceptibles a las goteras y moho.
  • Para asegurar una óptima limpieza, aspira o barre el polvo debajo de muebles, estanterías o ropa que lleva meses guardada. Si puedes, vacía a menudo los armarios y aspira con regularidad los rincones y detrás de las puertas.
  • Cambia las cajas de cartón por cajas plásticas con cierre. Esto es mucho más efectivo para aislar estos bichos de los alimentos, los papeles o la ropa.
  • Si notas grietas en paredes, techos, baldosas o lavabos, aplícales sellante o masilla para reducir su entrada y escondite.
  • Evita a toda costa los espacios desordenados. No amontones cajas, acomoda tus documentos y papeles, procura tener un mínimo de objetos tirados y evita amontonar ropa durante mucho tiempo en lugares húmedos.
  • Los pececillos de plata suelen irse cuando limpias con regularidad y aseguras una buena ventilación. Por eso, no es necesario que uses insecticidas o similares. Si las medidas antes mencionadas no te funcionan, y ves tu casa invadida, mejor acude donde expertos en control de plagas.
        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/tips-limpieza-profunda-hogar/" target="_self" title="8 tips para hacer una limpieza profunda del hogar sin gastar horas en el proceso">8 tips para hacer una limpieza profunda del hogar sin gastar horas en el proceso</a>

        </div>

Si te inquieta que los pececillos de plata dañen tus pertenencias, recuerda estar atenta, ser constante y aplicar una buena rutina de limpieza, sobre todo en esas partes de tu casa que sabes que pueden acumular humedad o encerrar calor. Mantener el orden en tu casa es el primer paso para que estos bichos no te causen problemas.

The post La plaga común en verano que debes mantener fuera de tu casa appeared first on Mejor con Salud.