Empleados públicos despedidos, defensores de derechos humanos y activistas se unen para denunciar una gestión que, según dicen, solo favorece a una minoría
The post La política de Trump desata la mayor ola de protestas desde su regreso first appeared on Hércules. Miles de personas salieron a las calles en distintas ciudades de Estados Unidos para manifestarse contra las políticas impulsadas por el presidente Donald Trump desde su regreso a la Casa Blanca. Bajo el lema “Hands off”, las protestas se extendieron por todo el país, convirtiéndose en una de las movilizaciones más grandes desde que comenzó su segundo mandato.
En total, se celebraron más de 1.200 concentraciones en los 50 estados. La convocatoria fue promovida por más de 150 organizaciones, incluyendo sindicatos, colectivos por los derechos civiles, asociaciones LGTBI, grupos de veteranos y plataformas por la transparencia democrática. El centro de la protesta fue la Explanada Nacional de Washington, donde miles de manifestantes se reunieron cerca del Capitolio y la Casa Blanca.
El rechazo no se limita a los aranceles globales, que alcanzan el 20 % en el caso de la Unión Europea, sino también a un amplio paquete de decisiones adoptadas por el nuevo Ejecutivo. Entre las críticas principales se encuentran los despidos masivos de empleados federales, el cierre de agencias como Usaid, el desmantelamiento de programas públicos de salud y la eliminación de políticas de inclusión y diversidad. Varios de los manifestantes señalaron que las medidas han tenido efectos inmediatos en sus vidas personales o en las de personas cercanas.
Las protestas también señalaron directamente al empresario Elon Musk, quien ha asumido un papel central en el diseño del nuevo plan de recortes. Las pancartas y consignas lo ubicaban como figura clave junto a Trump, al considerar que ambos representan un modelo de gobierno que beneficia a una élite económica en detrimento de la mayoría.
En ciudades como Nueva York, pese a la lluvia, cientos de personas marcharon con banderas y carteles que exigían frenar los despidos, proteger los empleos y garantizar los derechos de las personas migrantes. En Palm Beach, cerca del lugar donde Trump participaba en un torneo de golf, también se registraron concentraciones.
Una de las voces presentes fue la de Mary Helen, vecina de Nueva York, quien explicó que participaba en nombre de su vecino enfermo de cáncer, excluido de un tratamiento experimental tras los recortes. Casos como el suyo se repitieron a lo largo del país, con relatos de personas afectadas por decisiones recientes del gobierno.
La jornada obligó incluso a la primera dama, Melania Trump, a suspender una actividad oficial prevista en los jardines de la Casa Blanca. Mientras tanto, el presidente continúa firmando órdenes ejecutivas que han generado una cascada de reacciones en los tribunales y en las calles, donde crece el rechazo hacia sus políticas internas y externas.
The post La política de Trump desata la mayor ola de protestas desde su regreso first appeared on Hércules.