La politización del CIS a debate en el Congreso

El PP propone reformar el CIS para garantizar su neutralidad, prohibiendo encuestas electorales en campaña y exigiendo que su presidente no tenga vínculos políticos recientes. La iniciativa busca recuperar la credibilidad perdida durante la gestión de Tezanos
The post La politización del CIS a debate en el Congreso first appeared on Hércules.  El Congreso se dispone a debatir este martes la iniciativa del Partido Popular para reformar la ley que regula el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). El objetivo: asegurar que la Presidencia del organismo recaiga en una figura alejada de los partidos y elegida por mayoría parlamentaria. Además, los populares buscan limitar las encuestas electorales y las estimaciones de voto durante las campañas.

El PP considera que bajo la dirección de José Félix Tezanos, exdirigente socialista nombrado por el Gobierno, la credibilidad del CIS se ha deteriorado gravemente. Aseguran que la institución ha perdido su imparcialidad, generando un clima de creciente desconfianza social hacia sus estudios.

“Necesitamos una reforma que devuelva la credibilidad al CIS, restaure su independencia y recupere el respeto ciudadano”, afirman los promotores del cambio. La propuesta contempla una modificación del artículo 10 de la ley para impedir que el CIS sea presidido por alguien con trayectoria política reciente. El cargo recaería únicamente en expertos acreditados en sociología o ciencia política, sin vínculos partidistas durante al menos cinco años previos.

Asimismo, el presidente del CIS no sería nombrado directamente por el Gobierno. El candidato debería pasar por un examen parlamentario y obtener la aprobación de la mayoría absoluta del Congreso. Este mismo proceso se aplicaría al Consejo Asesor, cuya composición también se vería afectada por la reforma. El artículo 11 también sería ajustado. El PP plantea que las encuestas de contenido político o electoral incluyan un bloque fijo de preguntas y respuestas, además de otras relacionadas con temas de actualidad.

En cuanto a la actividad del CIS durante los procesos electorales, los populares apuestan por un veto total a los estudios de intención de voto en plena campaña. Actualmente, el CIS publica una macroencuesta antes del inicio de la campaña y un sondeo exprés una semana antes de los comicios, respetando el límite legal de no difundir encuestas en los últimos seis días. Sin embargo, el PP busca endurecer esta regulación para impedir cualquier estudio del CIS durante el periodo de campaña, en el territorio afectado.

Si coincidiera un proceso electoral local o regional con una encuesta estatal, los datos de la zona en campaña quedarían excluidos del análisis nacional. Además, en ningún caso el CIS podría ofrecer estimaciones de voto ni proyecciones de escaños. Solo se permitiría recoger la intención directa manifestada por los encuestados, sin cálculos posteriores que puedan influir en el electorado.

The post La politización del CIS a debate en el Congreso first appeared on Hércules.