La Seguridad Social registra máximos en afiliados extranjeros

La Seguridad Social alcanza un nuevo récord de afiliación extranjera en marzo con casi 47.000 nuevos cotizantes, marcando un nuevo máximo histórico del 13,9%
The post La Seguridad Social registra máximos en afiliados extranjeros first appeared on Hércules.  

Trabajadora extranjera I Europa Press

La Seguridad Social registró en marzo un incremento medio de 46.807 afiliados extranjeros, lo que supone un crecimiento del 1,6% respecto al mes anterior. Con este avance, el número total de ocupados foráneos se situó en 2.921.205 personas, marcando así un nuevo máximo histórico, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Del total de cotizantes extranjeros al cierre del mes, un 31,3% (913.871) proceden de países de la Unión Europea, mientras que el 68,7% restante (2.007.334) son originarios de terceros países. Los colectivos más numerosos corresponden a ciudadanos de Marruecos (355.296), Rumanía (339.527), Colombia (224.501), Italia (197.113) y Venezuela (181.917).

En cuanto a la afiliación de ciudadanos ucranianos, el sistema cuenta actualmente con 74.665 trabajadores de esta nacionalidad. Son 27.087 más que en febrero de 2022, antes del estallido del conflicto armado en su país, lo que representa un incremento del 60%. De ellos, una gran mayoría (alrededor del 82%) desempeña su labor como asalariado, mientras que el 17,9% lo hace por cuenta propia.

Crecimiento sostenido

Si se analizan los datos ajustados a efectos estacionales, la afiliación de trabajadores extranjeros también creció en marzo, sumando 4.263 nuevos cotizantes respecto al mes anterior. Esto eleva la cifra total desestacionalizada hasta los 2.976.074 afiliados, lo que también representa un récord histórico. En términos interanuales, se contabilizan 190.601 afiliados más que hace doce meses.

De esta forma, los trabajadores de origen extranjero ya representan más del 41% del empleo generado en el último año, tanto en cifras ajustadas como sin ajustar por estacionalidad. Dentro del conjunto del sistema, suponen el 13,9% del total de afiliados, una proporción que ha subido siete décimas en comparación con el año pasado. En la serie sin desestacionalizar, esta cuota se sitúa en el 13,7%.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha subrayado la relevancia de estos datos, que considera “un claro reflejo del papel fundamental de los trabajadores extranjeros en la creación de empleo, el fortalecimiento del sistema de protección social y el impulso al crecimiento económico”.

“Su contribución no solo es clave en sectores estratégicos, sino que también están cada vez más presentes en ámbitos de alto valor añadido. Gracias a su presencia, España es hoy un país más fuerte, más diverso y con mayores oportunidades”, ha destacado la titular del ministerio.

The post La Seguridad Social registra máximos en afiliados extranjeros first appeared on Hércules.