La UE blinda su suministro de gas hasta 2027 mientras Sánchez promete vivir solo de las renovables

Bruselas reacciona al apagón con más almacenamiento de gas, mientras el presidente español insiste en su apuesta exclusiva por las energías verdes
The post La UE blinda su suministro de gas hasta 2027 mientras Sánchez promete vivir solo de las renovables first appeared on Hércules.  El Parlamento Europeo ha aprobado la ampliación del plan de almacenamiento de gas natural de la Unión Europea hasta finales de 2027, en respuesta a la creciente tensión en el mercado energético tras el apagón que afectó a varios países, entre ellos España. Mientras tanto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, insiste en que España puede prescindir de los combustibles fósiles y de la energía nuclear, y vivir únicamente de renovables como la eólica y la solar.

El contraste entre la estrategia europea y la postura del Ejecutivo español no puede ser más marcado. Bruselas alerta de una escalada de compras de gas que ha disparado los precios, mientras Sánchez, pese a las advertencias, se aferra a su agenda ecológica radical.

Más gas y menos riesgos: el plan europeo

Bajo el lema “Almacenamiento de gas: flexibilidad en la recarga para reducir los precios”, la Comisión Europea ha lanzado un conjunto de medidas para garantizar el suministro energético del continente. La pieza central es la extensión del plan de almacenamiento aprobado en 2022, que ahora permanecerá en vigor hasta el 31 de diciembre de 2027. Esta decisión busca proteger a la UE ante futuras interrupciones, especialmente durante los meses de invierno, y frenar la especulación que ha comenzado a inflar los costes del gas durante los meses de verano.

El objetivo inicial de llenar los depósitos al 90% antes del 1 de noviembre ha sido modificado. Los eurodiputados han aprobado una reducción al 83%, alcanzable entre el 1 de octubre y el 1 de diciembre. Además, los países podrán desviarse hasta cuatro puntos porcentuales en caso de situaciones adversas, como una alta demanda o interrupciones del suministro. Incluso, si persisten estas condiciones, la Comisión podrá autorizar una desviación adicional de otros cuatro puntos.

No obstante, Bruselas impone un límite: los depósitos no podrán quedar por debajo del 75% de su capacidad, sumando todas las flexibilidades y excepciones.

España a contracorriente: negando el apagón

Frente a este giro pragmático de la UE, España parece seguir un camino opuesto. Tras el apagón de 2024, que dejó al país como uno de los más afectados, el Gobierno ha mantenido su discurso inalterado. Sánchez ha reafirmado que España “vivirá sólo con renovables”, desoyendo tanto las advertencias del mercado como los informes técnicos.

Uno de esos informes, elaborado por Red Eléctrica Española (REE) y remitido en mayo de 2024, alertaba de la necesidad de “criterios de protección” ante la entrada masiva de renovables. Incluso la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) confirmó que Sánchez tenía en su poder ese informe. Pero el presidente niega cualquier responsabilidad en el apagón.

Ahora, mientras Europa busca asegurar su energía con almacenamientos y medidas de flexibilidad, España se convierte en una excepción ideológica que ignora las señales del mercado. Algunos think tanks internacionales ya se preparan para presentar el caso español como un ejemplo de los riesgos del ecologismo radical mal planificado.

Con la demanda de gas al alza y los precios en constante ascenso, Bruselas se adapta. El resto de Europa refuerza sus reservas y flexibiliza sus normas. Solo España mantiene una política energética alejada del consenso internacional, ignorando tanto las advertencias internas como los movimientos de sus socios europeos.

The post La UE blinda su suministro de gas hasta 2027 mientras Sánchez promete vivir solo de las renovables first appeared on Hércules.