La UE se acerca a China para acorralar a EE.UU.

La Unión ha decidido intensificar sus contactos con aquellos países afectados por los aranceles de Trump
The post La UE se acerca a China para acorralar a EE.UU. first appeared on Hércules.  

Imagen: la presidenta de la UE, Úrsula Von der Leyen y el primer ministro de China, Li Qiang I EP

La escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China ha alcanzado un nuevo punto álgido esta semana, con la imposición de aranceles adicionales por parte de la administración Trump. La Casa Blanca anunció que los aranceles totales sobre las importaciones chinas alcanzarán el 145%, sumando un 20% adicional a los gravámenes previamente existentes. Esta medida se enmarca en la política de confrontación comercial del presidente Trump, quien ha justificado los aranceles como respuesta a prácticas comerciales desleales y al supuesto papel de China en la crisis del fentanilo.

La Unión Europea opta por el diálogo y la contención

Los mercados financieros reaccionan con volatilidad

La situación ha generado incertidumbre en los mercados financieros. Tras un breve repunte, los principales índices bursátiles estadounidenses sufrieron fuertes caídas: el S&P 500 descendió un 3,45%, el Nasdaq un 4,31% y el Dow Jones un 2,54%. La volatilidad refleja la preocupación de los inversores ante las consecuencias económicas de la guerra comercial y el impacto que podrían tener los aranceles sobre sectores clave como la automoción y la tecnología.

En este contexto, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó durante su visita a Pekín que España considera a China un socio estratégico de la Unión Europea. Sánchez abogó por una relación sólida y equilibrada entre ambos bloques, promoviendo el diálogo y la reciprocidad en las relaciones comerciales. Su posición se alinea con la estrategia de Bruselas de rebajar las tensiones y buscar acuerdos multilaterales que permitan estabilizar el comercio global.

Pekín responde con represalias y acude a la OMC

La respuesta de China a los aranceles estadounidenses no se ha hecho esperar. Pekín ha anunciado la imposición de aranceles del 10% al 15% sobre productos energéticos y agrícolas estadounidenses, además de presentar un reclamo ante la Organización Mundial del Comercio para defender sus intereses. La reacción del gobierno de Xi Jinping se interpreta como una muestra de fuerza y una advertencia ante cualquier escalada adicional.

Dos estrategias opuestas ante una economía global fragmentada

La situación actual refleja una creciente fragmentación en las relaciones comerciales internacionales, con Estados Unidos adoptando medidas unilaterales mientras que la Unión Europea busca soluciones negociadas. Las tensiones entre las grandes potencias económicas no solo amenazan con alterar los flujos comerciales, sino que también pueden condicionar la recuperación económica global en un contexto marcado por la inflación y los desafíos geopolíticos. La evolución de estas tensiones tendrá implicaciones significativas para la economía mundial en los próximos meses.

The post La UE se acerca a China para acorralar a EE.UU. first appeared on Hércules.