Las claves sobre la “oferta final” de EE.UU. que pasa por la cesión a Rusia de los territorios ocupados

El presidente Donald Trump prevé además que la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, quede bajo su control junto a la explotación del subsuelo ucraniano
The post Las claves sobre la “oferta final” de EE.UU. que pasa por la cesión a Rusia de los territorios ocupados first appeared on Hércules.  

Imagen: Soldados ucranianos en una imagen de archivo. EP/Oleksandr Klymenko

En un nuevo ultimátum, el vicepresidente de EE.UU. J.D. Vance ha reconocido que el acuerdo de paz propuesto por su país se basa en la aceptación de concesiones territoriales, que es uno de los principales puntos de fricción, y ha confirmado que busca “congelar las líneas territoriales a un nivel cercano actual”. Todo, a cambio de que Moscú congele los combates en la línea del frente.

Asimismo, en un clima de creciente presión contra Kiev, Washington pretende que Ucrania acepte no formar parte de la OTAN -aunque sí de la Unión Europea- y que se levanten las sanciones impuestas a Rusia. El presidente Donald Trump prevé además que la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, quede bajo su control junto a la explotación del subsuelo ucraniano como contrapartida por el apoyo ofrecido durante la contienda.

El reconocimiento de la presencia rusa en Crimea sería de iure y en el resto de regiones, de facto. El plan del presidente de EE UU —resumido en siete puntos— ofrece a Ucrania “una sólida garantía de seguridad”, frente a los logros rusos, añade Axios, aunque obvia los detalles para lograrla: la desocupación por parte del Kremlin de las zonas de la región de Járkov (noreste) que controla; la libre circulación a través del río Dniéper, principal arteria fluvial del país; así como una compensación y ayuda para la reconstrucción.

Trump dice que la oferta está a punto de ser aceptada por Putin

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski dijo que “no hay nada que hablar” y que esta propuesta “viola nuestra Constitución”. “Es nuestro territorio, el territorio del pueblo de Ucrania”, señaló. Zelenski ya ha dejado claro en ocasiones anteriores que Ucrania está dispuesta a firmar la paz aunque tenga que renunciar a territorios que están bajo ocupación rusa, pero que el país aspira a recuperarlos en el futuro por la vía diplomática.

El Kremlin a su vez se negó este miércoles a debatir públicamente los detalles del plan de paz de EE.UU. para el arreglo pacífico en Ucrania, que incluirían concesiones territoriales. “Hay muchas filtraciones en los medios. No puede hacerse público cualquier boceto de las opciones de acuerdo”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa Dmitri Peskov. Sin embargo, Trump ha sugerido que la propuesta está a punto de ser aceptada por Putin.

El republicano se mostró también tajante con Zelenski, a quien acusó de poner en peligro un acuerdo para poner fin a la guerra con sus declaraciones sobre Crimea.  “Estas declaraciones son muy perjudiciales para las negociaciones de paz con Rusia, ya que Crimea se perdió hace años” y “ni siquiera es un punto de discusión”, afirmó en la plataforma Truth Social. “Nadie le pide a Zelenski que reconozca Crimea como territorio ruso, pero si la quiere, ¿por qué no lucharon por ella hace once años cuando fue entregada a Rusia sin un solo disparo?”, agregó el líder republicano.

The post Las claves sobre la “oferta final” de EE.UU. que pasa por la cesión a Rusia de los territorios ocupados first appeared on Hércules.