Las promesas incumplidas de Mónica García

La ministra de Sanidad no ha implementado ninguna de las medidas establecidas entre el PSOE y Sumar durante la negociación del pacto para la coalición
The post Las promesas incumplidas de Mónica García first appeared on Hércules.  Hace un año, el PSOE y Sumar firmaron el acuerdo «España avanza. Una nueva coalición de Gobierno progresista», que incluía un paquete de reformas para el Sistema Nacional de Salud (SNS). Sin embargo, la ministra de Sanidad, Mónica García, no ha implementado aún muchas de esas medidas, mientras enfrenta críticas por un posible encubrimiento a su compañero de partido, Íñigo Errejón.

El Grupo Popular ha solicitado en el Congreso la comparecencia de García para explicar los retrasos en promesas como la Ley de Universalidad de la Sanidad, pensada para consolidar la Equidad, Universalidad y Cohesión en el SNS. Hoy, esta ley, que se anunció como prioritaria, sigue bloqueada en el Congreso, donde los plazos para enmiendas se extienden semana tras semana.

Crisis en la atención primaria

El plan de choque para la atención primaria también permanece estancado. Este plan, prometido para reforzar las plantillas y mejorar las infraestructuras en centros de salud de todo el país, ha sido mencionado varias veces por Javier Padilla, número dos de García, como un proyecto «ambicioso y posibilista». No obstante, aún no se han anunciado medidas concretas ni presupuesto para este plan, que debería implementarse antes de fin de año.

Listas de espera y salud mental

Otra de las grandes promesas fue reducir los tiempos de espera para atención médica, con un máximo de 120 días para intervenciones quirúrgicas y plazos específicos para consultas y pruebas. Sin embargo, la realidad contradice este compromiso: las listas de espera para operaciones no urgentes han crecido un 3,4 % en un año, sumando más de 848.000 personas. Además, el tiempo medio de espera ha subido a 121 días, y el porcentaje de quienes deben esperar más de seis meses se ha elevado al 20,5 %.

Escasez de médicos y la falta de plazas

La promesa de ampliar las plazas en carreras de medicina, enfermería y psicología, y en programas de residencia como el MIR, ha quedado a medias. Aunque Sanidad anunció un incremento de plazas MIR, el aumento no alcanzó el 3 % y no priorizó especialidades en déficit, como Medicina de Familia, donde se estima una falta de entre 6.000 y 10.000 especialistas.

Tecnología sanitaria y enfermedades raras: sin avances

Los planes para modernizar la tecnología sanitaria y cubrir necesidades específicas de enfermedades raras siguen sin materializarse. El Ministerio ha entregado únicamente un informe de evaluación de la actual estrategia en el SNS, pero no ha presentado medidas concretas de innovación tecnológica o financiación para atender patologías raras.

La sanidad pública tampoco ha concretado mejoras en salud bucodental y visual. Aunque García prometió ayudas directas para la compra de gafas y lentillas para menores de familias con menos recursos, aún no se sabe qué presupuesto se destinará a este programa, y no se prevé que las ayudas comiencen hasta 2025.

The post Las promesas incumplidas de Mónica García first appeared on Hércules.