Los 4 Fantásticos: ¿La película que devolverá la fe al Universo Cinematográfico Marvel?

La película tiene un gran potencial. Se percibe un enfoque fresco, diferente y rebosante de la calidad cinematográfica que ha faltado en esta etapa del UCM
The post Los 4 Fantásticos: ¿La película que devolverá la fe al Universo Cinematográfico Marvel? first appeared on Hércules.  Todos somos conscientes de que, a pesar de la constante producción de productos cinematográficos tanto en televisión como en cines, Marvel Studios no está atravesando su mejor momento en cuanto a la calidad de sus entregas y la recepción por parte del público. Aunque muchos medios continúan calificando la mayoría de sus proyectos con notas altas de manera casi incrédula, esto se debe, en gran parte, a la presencia de Disney detrás de cada uno de ellos… pero eso es otro tema. La realidad es que la repercusión entre el público general ya no es la misma que antes, cuando este universo tan prometedor generaba un gran impacto.

Es innegable que, hoy en día, Marvel sigue siendo el universo que mejor maneja el marketing, los eventos, los anuncios, y demás, y el que, probablemente, más contentos mantiene a sus fans. Pero… ¿hasta qué punto esta estrategia es sostenible? La respuesta es clara: llevamos ya unos años en los que no está siendo completamente sostenible. A pesar de que el año pasado Deadpool y Lobezno lograron una gran taquilla, la película, aunque entretenida, no fue un gran acontecimiento. Fue un sencillo y fácil fanservice, comparado con lo que este universo tiene para ofrecer.

No voy a afirmar que Marvel Studios está muerta ni que desde Endgame ha desaparecido, ni mucho menos voy a hacer declaraciones absolutistas negativas, como muchas de las que he leído. Sin embargo, sí podemos ver una realidad palpable: basta con observar la taquilla de la mayoría de sus productos desde Endgame, los números de sus series en televisión y, lo más importante, la repercusión entre el público general. No hablo de ese sector de fans extremos que aplauden cualquier producto, sino del público en general, ese que realmente influye en la valoración y el boca a boca entre tu familia, amigos, conocidos, etc. Es ese mismo público que antes ayudaba a Marvel a hacer historia en taquilla, en crítica, en la calificación del público y en el boca a boca, especialmente con las películas de Los Vengadores.

Además, esto ya no es una mera opinión o punto de vista, sino una realidad. En estos años hemos sido testigos de numerosas cancelaciones, el problema con el actor Jonathan Majors, quien fue despedido por graves asuntos personales, y la incertidumbre acerca del futuro de los eventos de Los Vengadores. Lo peor de todo es que los nuevos personajes no terminaban de funcionar porque las películas o series no eran lo suficientemente buenas. Este panorama ha resultado en más cancelaciones, recastings, e incluso en la confirmación de la vuelta de Robert Downey Jr. para interpretar al eventual villano, Doctor Doom. Un recurso que, a nivel de marketing y sorpresa, ha funcionado a la perfección, pero que, en realidad, se ha convertido en un salvavidas para un barco que se hunde. Luego, se anunció el regreso de los hermanos Russo para dirigir las próximas películas de Los Vengadores, ya que no han logrado encontrar nuevos directores prometedores que tomen las riendas. Esto refleja una estrategia similar a la de Robert Downey Jr., donde se recurre al pasado para mirar al futuro.

¿Es esto bueno? No lo sé, tocará esperar para juzgar, pero los problemas son evidentes, y las conclusiones las dejo a la interpretación de cada uno.

Ahora bien, después de poner todas estas cartas sobre la mesa, surge la gran pregunta: ¿cuál es el futuro de la saga? ¿Qué necesita Marvel? La respuesta es clara: una película que logre devolver la esperanza al público general, que siente la necesidad de ver algo sólido y prometedor que asiente las bases de lo que está por venir. Al igual que en las series, es necesario un enfoque oscuro, serio, maduro y con un tono diferente. Daredevil: Born Again, que se estrena en marzo, promete marcar un punto y aparte en la televisión de Marvel, algo que la marca necesita urgentemente… pero ese es otro tema.

Y, finalmente, la otra gran pregunta es: ¿cuál es esa película que necesita Marvel? La respuesta es, efectivamente, Los Cuatro Fantásticos. Ya ha salido el tráiler, las imágenes, y tenemos una idea de lo que nos espera…

¿Los 4 Fantásticos será la película que necesita Marvel?

Tras ver el primer adelanto, o mejor dicho, el tráiler, puedo asegurar que la película tiene un gran potencial. Se percibe un enfoque fresco, diferente (aunque a menudo se repita esta idea), pero lo más importante es que parece estar rebosante de la calidad cinematográfica que ha faltado en el UCM en esta última etapa. Además, el reparto es impresionante. Contamos con Pedro Pascal como Reed Richards, el líder del grupo, Vanessa Kirby como Sue Storm, la Mujer Invisible, quien será su pareja en pantalla, Joseph Quinn, el actor de moda, interpretando a Johnny Storm, la Antorcha Humana, y Ebon Moss-Bachrach, quien dará vida a Ben Grimm, también conocido como La Cosa o el Hombre Roca, que será realizado mediante CGI.

Como pueden ver, el reparto está formado por actores muy populares y en sus mejores momentos profesionales. Marvel Studios ha sido muy inteligente al contratarlos, no solo como una estrategia de marketing, sino también para dar vida a personajes icónicos de manera distinta a como los vimos anteriormente. Esto busca crear un nuevo grupo simbólico dentro del género de superhéroes, con el objetivo de ser un éxito rotundo tanto en taquilla como en crítica. Además del reparto principal, también contaremos con otros actores de renombre que interpretarán personajes secundarios. Ralph Ineson, por ejemplo, prestará su voz al mítico villano de Marvel, Galactus, quien será presentado por primera vez en esta película, y ya hemos visto un adelanto de su imponente magnitud. También se unirá el veterano John Malkovich, quien interpretará a un personaje peculiar, cuyo nombre prefiero que descubran por ustedes mismos cuando llegue el estreno.

Con un reparto de lujo y un adelanto que promete mucho, ¿qué más falta? La banda sonora, un componente esencial para dar vida a las imágenes y secuencias. Las mejores películas del género suelen contar con una banda sonora memorable, como Spider-Man 2, Logan, El Caballero Oscuro y otras tantas. En esta ocasión, tenemos al talentoso Michael Giacchino, uno de los compositores más destacados en la actualidad. Ya hemos escuchado algunos temas adelantados de la película, y la música suena prometedora.

El director será Matt Shakman, quien cuenta con una amplia experiencia en televisión, siendo el director principal de la exitosa serie de Marvel WandaVision. Esto también es una gran noticia. Como se puede ver, cuando se contratan a grandes profesionales para distintos apartados clave y un director competente, el resultado suele ser un proyecto mucho más interesante. El tráiler ha causado furor en internet, y a la gente le ha encantado, especialmente la estética de los años 60 que se reflejará en la película, lo cual es un acierto para capturar una atmósfera más cercana al cómic.

Tendremos que esperar para ver si esta es la película que realmente logre causar un impacto positivo en el público general y devolvernos la esperanza de un futuro prometedor y de calidad para el UCM. Lo único negativo que podría señalar, tal vez, son algunos detalles visuales en los efectos especiales que no se ven del todo bien, pero aún queda tiempo hasta su estreno, por lo que es probable que los pulan. En cuanto a La Cosa, aunque se ve bien, creo que hay momentos en los que podría mejorar aún más, pero como mencioné, quedan seis meses para pulir estos detalles en postproducción.

El 25 de julio de este año se estrenará en cines, y mientras tanto, seguirán saliendo adelantos, imágenes, tráilers e información adicional. Lo mostrado hasta ahora apunta a un proyecto cinematográfico diferente, de calidad, único, con corazón y especial dentro del UCM. Veremos si el tiempo nos da la razón o si se convertirá en otra decepción más de Marvel. Yo, personalmente, voy con un hype moderado, pero definitivamente ha despertado mi gran interés.

The post Los 4 Fantásticos: ¿La película que devolverá la fe al Universo Cinematográfico Marvel? first appeared on Hércules.