Los bancos de la eurozona endurecen el crédito a empresas pero flexibilizan las hipotecas por competencia y caída de tipos de interés
The post Los bancos de la eurozona endurecen sus condiciones de préstamo first appeared on Hércules.
BCE I Europa Press
Durante el primer trimestre de 2025, las entidades financieras de la zona euro aplicaron un leve endurecimiento en los criterios para otorgar financiación a empresas, debido al deterioro de las perspectivas económicas. En cambio, suavizaron las condiciones para la concesión de hipotecas a familias, según revela la encuesta sobre préstamos bancarios realizada en marzo por el Banco Central Europeo (BCE), con la participación de 155 bancos del bloque.
En detalle, los bancos informaron de un nuevo endurecimiento neto del 3 % en los requisitos para conceder préstamos o líneas de crédito a empresas, una cifra inferior al 7 % registrado en el trimestre anterior y por debajo de lo previsto inicialmente. No obstante, anticipan una nueva restricción en los criterios durante el segundo trimestre del año. El BCE atribuye este ajuste a una mayor percepción de riesgos vinculados tanto al panorama económico general como a factores específicos del sector empresarial y de las propias compañías.
Menos demanda crediticia
Por otro lado, la demanda empresarial de financiación experimentó una ligera caída del 3 % en el trimestre, tras dos periodos de recuperación moderada. Este descenso se debió principalmente a la contribución negativa de los inventarios y el capital circulante, pese al impulso que representó la bajada de los tipos de interés.
En cuanto a los préstamos hipotecarios, los bancos aflojaron sus criterios en un 7 %, el ajuste más significativo desde mediados de 2018. Este cambio contrasta con el ligero endurecimiento del trimestre anterior y se explica, en gran parte, por el aumento de la competencia entre entidades. Sin embargo, los bancos prevén volver a restringir los requisitos para la concesión de hipotecas en el segundo trimestre.
La demanda de financiación para la compra de vivienda repuntó con fuerza, registrando un aumento del 41 %, impulsada principalmente por la reducción de los tipos de interés y, en menor medida, por la recuperación del mercado inmobiliario y una mayor confianza de los consumidores.
Préstamos de consumo personal
En lo que respecta al crédito al consumo y otros préstamos personales, las entidades informaron de un ligero endurecimiento de los criterios (3 %), mientras que la demanda creció de forma moderada (10 %), apoyada sobre todo en la caída de los tipos, junto a factores como el gasto en bienes duraderos y una mayor confianza del consumidor.
De cara al segundo trimestre de 2025, las entidades financieras prevén un leve repunte en la demanda de crédito por parte de las empresas, así como un crecimiento más acusado entre los hogares, especialmente en los préstamos hipotecarios.
The post Los bancos de la eurozona endurecen sus condiciones de préstamo first appeared on Hércules.