Durante la jornada de ayer miles de personas marcharon por el centro de la capital reclamando el acceso a vivienda digna
The post Los colectivos sociales vuelven a manifestarse por la vivienda en Madrid first appeared on Hércules.
Manifestación por la vivienda I RTVE
Miles de personas se manifestaron en el día de ayer exigiendo cambios en el mercado de la vivienda de la capital madrileña. Según fuentes de la Delegación del Gobierno la cifra no alcanza las 15.000 personas, mientras que los propios asistentes declaran cifras mucho más optimistas. El gran lema de la manifestación era «Vivienda digna y sostenible ¡Ya!» y con él han recorrido las cales del centro de Madrid exigiendo a las administraciones locales, autonómicas y centrales soluciones ante el problema de acceso a la vivienda que se está dando en nuestro país, especialmente entre personas jóvenes. La manifestación ha registrado una asistencia menor que la organizada el pasado mes de octubre
Organización
La manifestación ha sido organizada con la colaboración de casi 40 colectivos sociales, entre los que se incluyen varios tipos de organizaciones como asociaciones vecinales, ecologistas, partidos públicos, sindicatos u organizaciones creadas propiamente para luchar por esta causa. Las organizaciones se han organizado en la plataforma Hábitat 24, que ha terminado por ser la gran impulsora de la concentración, promoviendo un desbordamiento de las calles ante lo que consideran una «emergencia habitacional»
La marcha, de dos horas de duración, ha recorrido gran parte del centro de Madrid, comenzando en Atocha y finalizando en la Puerta del Sol. Los promotores de la manifestación han declarado “Ya es hora de que Ayuso deje de gobernar para los intereses económicos que la han nombrado y lo empiece a hacer para toda la ciudadanía”, leyéndolo frente a la sede del Gobierno de Madrid.
Es precisamente contra el Gobierno autonómico contra el que se han enfocado mayoritariamente las críticas, criticando su «inacción» y «pasividad». Los manifestantes han hecho retumbar el sonido de sus llaveros frente a la Puerta del Sol, y en el manifiesto ya mencionado han declarado la necesidad de aplicar y amplificar los efectos de la Ley Estatal de Vivienda.
Exigencias
Algunas de las exigencias planteadas por los manifestantes van en la línea de fijar unos máximos en el precio de los alquileres, limitando la posibilidad de lucro de los propietarios. También se ha exigido la aprobación de una nueva Ley Autonómica de Vivienda que regule en un nivel más regional el asunto, atendiendo las necesidades específicas de la región. Para los manifestantes, la Comunidad debería ofertar un mayor parque público de vivienda, asumiendo un 30% del total de la oferta, además de acelerar en la declaración de «zonas tensionadas».
Muchas de las organizaciones presentes en la manifestación del pasado 13 de octubre de 2024 han estado también presentes en esta, utilizando lemas como «Trabajamos para vivir no para sobrevivir» y «Contra la especulación y los mercados».
Presencia política
Entre los asistentes a la manifestación se han visto involucradas varias personalidades políticas, tanto municipales, como autonómicas y regionales, destacando a la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto. A la ministra de Sanidad, Mónica García y a la secretaria general de Podemos, Ione Belarra. A estas destacadas líderes se han sumado otras tantas de partidos como Más Madrid, Podemos o el PSOE, lo que da una idea de que las críticas iban principalmente enfocadas hacia el ejecutivo regional y no hacia las acciones del gobierno nacional en el que muchas de estas líderes tienen amplias potestades.
Mónica García, al igual que otros manifestantes, ha señalado directamente a la presidente Isabel Díaz Ayuso y al alcalde Martínez-Almeida por convertir la vivienda en «un bien especulativo»
The post Los colectivos sociales vuelven a manifestarse por la vivienda en Madrid first appeared on Hércules.