Los mejores momentos de la gala de los Goya

La 39ª gala de los Goya ha dejado momentazos en varios momentos, desde reivindicaciones políticas a comentarios polémicos
The post Los mejores momentos de la gala de los Goya first appeared on Hércules.  La 39ª edición de los Premios Goya se celebró en el Palacio de Congresos de Granada, donde se reunieron lo mejor del cine español para homenajear las películas y actuaciones destacadas de los últimos meses.

Fallos técnicos al inicio de la velada

La gala comenzó con un número musical a cargo de Miguel Ríos, quien interpretó su famoso tema «Bienvenidos» junto a Amaral y varios nominados como Luis Tosar, Pepe Lorente, Cristalino, Daniel Ibáñez y Zoe Bonafonte. Las encargadas de presentar la ceremonia fueron Maribel Verdú y Leonor Watling, primeras mujeres en asumir este rol en la historia de los premios.

No obstante, el inicio de la gala estuvo marcado por fallos de sonido durante la retransmisión en TVE, lo que generó el descontento del público en redes sociales. Los cortes de audio dificultaron la comprensión del discurso de Salva Reina, quien había ganado el primer Goya de la noche a Mejor Actor de Reparto. A pesar de la emoción del actor al recibir su galardón, sus palabras fueron interrumpidas por los problemas técnicos. Afortunadamente, el inconveniente fue solucionado rápidamente, y la ceremonia continuó sin más contratiempos.

El inesperado apoyo a Karla Gascón

En estos premios, los nominados mostraron su apoyo a Karla Sofía Gascón, quien ha estado envuelta en controversia debido a antiguos tuits con contenido racista. Actores como Emma Vilarasau y Maria Rodríguez Soto criticaron la rapidez con que se destruye a una persona por un tuit, destacando la hipocresía cuando figuras como el presidente de Estados Unidos hacen comentarios similares sin consecuencias. Jedet calificó los tuits de Gascón como «repugnantes», pero lamentó que no se aplique el mismo criterio a todos, mencionando los abusos en Hollywood y la política de Trump hacia las personas trans. Zahara también se refirió a la «cancelación» de Gascón, señalando que las mujeres son más fácilmente atacadas en situaciones similares.

Otros como C. Tangana expresaron simpatía hacia Gascón, aunque sin opinar demasiado sobre el caso. Pilar Palomero evitó pronunciarse sobre las redes sociales, mientras que Macarena Gómez y Aldo Comas defendieron el arte por encima de las controversias personales. Antonio de la Torre se mostró crítico con la cultura de la cancelación y abogó por la libertad de expresión. Javier Ambrossi y Javier Calvo también se mostraron cautos, pidiendo reflexión y evitando participar en ataques a Gascón.

El discurso reivindicativo de Salva Reina

Salva Reina ha emocionado al público al recibir el Goya a Mejor Actor de Reparto por su papel en El 47, una de las grandes favoritas de la noche. Su discurso, cargado de emoción y reivindicación, ha levantado al público en el Palacio de Congresos de Granada, cerrando con un mensaje claro y contundente: «Ninguna persona es ilegal».

El actor ha dedicado el galardón a sus padres, su hermana y toda su familia, a quienes definió como sus “superhéroes preferidos”. Con la voz entrecortada, también ha tenido palabras para su pareja, la actriz Kira Miró.

Además, Reina ha querido recordar la difícil situación laboral en la industria del cine: «Es un honor estar aquí con ustedes. Hay un 80% de actores y actrices sin trabajo«, ha señalado. También ha destacado la importancia de su papel en El 47, una historia que, aunque ambientada en otra época, sigue siendo actual: «Gracias por dar voz a gente como mi personaje y a los dos millones de andaluces que tuvieron que emigrar«.

Las mejores actuaciones de los Goya

La música, esencial para el cine, fue una de las grandes protagonistas, con artistas como Amaral, Miguel Ríos y Alejandro Sanz, que ofrecieron memorables actuaciones. La velada comenzó con la icónica canción Bienvenidos de Miguel Ríos, interpretada por varios nominados como Luis Tosar, Pepe Lorente y Zoe Bonafonte, junto a la sorpresa de la aparición de la cantante Eva Amaral. El momento culminó con la llegada de Ríos, quien cantó el estribillo final, añadiendo referencias a los Goya, Granada y una reivindicación de «Free Palestina».

Alejandro Sanz, acompañado de un coro de 18 personas y varios instrumentos, sorprendió con una emotiva versión de Abre la puerta de Triana, llevando a la audiencia al ritmo del rock andaluz. Más tarde, los granadinos Dellafuente y Lola Índigo ofrecieron su propia versión de Verde que te quiero verde, comenzando con una imagen de un estanque bajo un eclipse, y culminando con una explosiva entrada de Lola Índigo y sus coristas, llenando el escenario de energía y emoción.

La envidia de Jedet por la victoria de Melody: «¿puede dejar de cantar?»

El triunfo de Melody en el Benidorm Fest, que la llevará a representar a España en Eurovisión con Esa Diva, no ha sido bien recibido por todos. En la alfombra roja de los Premios Goya 2025, la actriz Jedet hizo polémicas declaraciones durante una entrevista en directo para Radio Televisión Española con Henar Álvarez. Mientras hablaba, las notas de Melody se escucharon de fondo, y Jedet, visiblemente molesta, comentó: “¿Puede Melody dejar de cantar?”. La frase, que no pareció ser una broma, se interpretó como un dardo hacia la cantante andaluza.

La actriz agregó: “¿No la habéis escuchado? Cada vez que voy a hacer una frase, sale cantando de algún lado”. Posteriormente, la comparación fue aún más tajante: “Es como cuando pospones la alarma y salta otra vez”. Melody no ha respondido aún a estas declaraciones.

The post Los mejores momentos de la gala de los Goya first appeared on Hércules.