Los testigos del caso del hermano de Sánchez afirman que hubieron “lagunitas” en el procedimiento

En el marco del interrogatorio, las acusaciones populares —representadas por el abogado de Hazte Oír, Javier María Pérez Roldán— llegaron a sugerir una posible intervención política en el procedimiento
The post Los testigos del caso del hermano de Sánchez afirman que hubieron “lagunitas” en el procedimiento first appeared on Hércules.  Tres altos cargos de la Diputación de Badajoz que ocuparon puestos clave en los procesos de supervisión y control cuando David Sánchez Pérez-Castejón accedió a su plaza en el área de Cultura, han reconocido ante la jueza Beatriz Biedma ciertos vacíos procedimentales que refuerzan las sospechas de posibles irregularidades en su incorporación a la institución.

Durante sus comparecencias como testigos, José María Cumbres (secretario general en 2017), Enrique Pedrero (sucesor en 2022) y Ángel Carlos Díaz Mancha (interventor en ambas fechas), han recalcado que su función se limitaba al control de legalidad formal, sin entrar en la “realidad subyacente” o en las motivaciones últimas de los nombramientos.

“Pequeñas lagunitas” en el cambio de denominación del puesto

José María Cumbres, secretario general cuando se creó el puesto de coordinador de conservatorios que posteriormente ocuparía el hermano del presidente del Gobierno, ha reconocido ante la jueza la existencia de “pequeñas lagunitas” en el procedimiento, en particular durante el cambio de denominación del cargo a jefe de la Oficina de Artes Escénicas.

Durante su declaración, también ha señalado diferencias en el tratamiento de otros procesos similares, como el del exasesor de Moncloa Luis Carrero. Según ha expuesto, en ese caso se presentaron alegaciones sindicales que, siguiendo la práctica habitual, deberían haberse resuelto antes de declarar definitiva la convocatoria, algo que no ocurrió en el caso de Sánchez.

En el marco del interrogatorio, las acusaciones populares —representadas por el abogado de Hazte Oír, Javier María Pérez Roldán— llegaron a sugerir una posible intervención política en el procedimiento, apuntando al entonces alcalde de Don Benito y actual delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, así como al expresidente regional Guillermo Fernández Vara. Cumbres negó tajantemente esa posibilidad y recalcó que, “de acuerdo con mi conciencia, eso hubiese sido inadmisible”.

Solo se evaluó la legalidad formal

Sobre el informe jurídico que avaló el procedimiento, Cumbres aclaró que este tenía por objeto únicamente verificar su legalidad formal, sin entrar en si el proceso estaba orientado hacia un beneficiario concreto. A preguntas de la acusación, admitió con claridad que ese era el límite de su evaluación:

The post Los testigos del caso del hermano de Sánchez afirman que hubieron “lagunitas” en el procedimiento first appeared on Hércules.