Cerca de 50 establecimientos madrileños ofrecen desde las recetas más tradicionales hasta las más innovadoras de este dulce típico
The post Madrid celebra la Semana Santa con la Ruta de las Torrijas first appeared on Hércules. La ciudad de Madrid se sumerge en la tradición gastronómica de la Semana Santa con la puesta en marcha de la Ruta de las Torrijas. Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento en colaboración con la Asociación de Empresarios Artesanos de Pastelería y Panadería de la Comunidad de Madrid (ASEMPAS), la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE) y Mercados de Madrid, invita a madrileños y visitantes a degustar este emblemático postre en sus múltiples variantes.
Participación de diversos establecimientos
La Ruta de las Torrijas cuenta con la participación de casi medio centenar de pastelerías, panaderías, bares, restaurantes y mercados distribuidos por distintos barrios de la capital. Cada uno de estos establecimientos ofrece su propia versión de la torrija, desde las más clásicas elaboradas con leche y azúcar, hasta creaciones innovadoras que incorporan ingredientes sorprendentes. Esta diversidad refleja la riqueza culinaria de Madrid y la capacidad de reinventar las tradiciones sin perder su esencia.
Para facilitar el acceso a esta dulce experiencia, los interesados pueden consultar la lista completa de establecimientos adheridos a la ruta a través de la plataforma ‘Todo está en Madrid’. Además, escaneando el código QR incluido en el programa de Semana Santa, es posible localizar el punto más cercano y planificar el recorrido según las preferencias de cada uno. Esta herramienta digital permite una navegación sencilla y personalizada por la oferta gastronómica de la ciudad.
Se estima que, durante la Cuaresma, las cerca de 600 pastelerías artesanas de la Comunidad de Madrid venderán alrededor de siete millones de torrijas. Esta cifra pone de manifiesto la popularidad y el arraigo de este dulce en la cultura madrileña. La torrija, con su sencilla, pero deliciosa combinación de pan, leche, azúcar y canela, se ha convertido en un símbolo indiscutible de la gastronomía de Semana Santa.
Innovación y tradición en las torrijas madrileñas
La torrija tradicional sigue siendo la más demandada, pero la creatividad de los reposteros madrileños ha dado lugar a versiones innovadoras que sorprenden al paladar. Un ejemplo destacado es el restaurante Latasia, que ha sido galardonado en el V Concurso de La Mejor Torrija Tradicional de Restauración de Madrid, organizado por ACYRE. Su chef, Sergio Hernández, elabora una torrija con pan de brioche artesanal, leche de Priégola, nata, huevos camperos, mantequilla, azúcar y vainilla Bourbon, logrando una textura cremosa y un sabor inigualable.
La pasión por las torrijas trasciende la degustación en establecimientos. En localidades como Soto del Real, el Centro de Mayores ha organizado talleres intergeneracionales donde abuelos y nietos aprenden juntos a preparar este dulce, fomentando así la transmisión de tradiciones y fortaleciendo los lazos familiares.
The post Madrid celebra la Semana Santa con la Ruta de las Torrijas first appeared on Hércules.