Madrid intensifica su lucha contra la venta de productos falsificados

Madrid refuerza su lucha contra falsificaciones con la incautación de 33.300 productos en 2024, su destrucción y campañas de concienciación
The post Madrid intensifica su lucha contra la venta de productos falsificados first appeared on Hércules.  El Ayuntamiento de Madrid ha reforzado su estrategia contra la venta de productos falsificados con la destrucción de miles de artículos incautados en diversas operaciones policiales. En 2024, la Policía Municipal se incautó de más de 33.300 productos ilegales en operativos llevados a cabo tanto en la vía pública como en locales y domicilios.

Un incremento en las intervenciones

A lo largo del año pasado, la Policía Municipal realizó más de 8.500 intervenciones contra el comercio ilegal de productos falsificados. Destaca el aumento del 44 % en el número de detenciones e investigaciones, con un total de 194 personas implicadas en delitos contra la propiedad intelectual e industrial.

Entre las operaciones más relevantes se encuentra la denominada ‘Operación Azul’, llevada a cabo en junio en los distritos de Centro y Arganzuela, donde se incautaron 10.600 artículos falsificados y se desactivaron varios puntos de distribución de gran escala. Asimismo, en Lavapiés, a comienzos de año, se requisaron 8.500 productos en un almacén clandestino.

El proceso de almacenamiento y destrucción

Los productos decomisados son trasladados a naves de la Policía y al Almacén de Villa, donde se verifica su autenticidad. Aquellos que son identificados como falsificaciones son destruidos en el Parque Tecnológico de Valdemingómez. En 2024, se eliminaron 45 toneladas de material, incluyendo 10.780 artículos textiles y 8.600 de plástico.

No todo el material decomisado es desechado. Los productos originales que pueden ser reutilizados se destinan a subastas públicas, a uso municipal o a donaciones a ONG. Durante el pasado año, se entregaron 1.220 objetos a entidades sin ánimo de lucro, con la Fundación Madrina como principal beneficiaria.

Compromiso con la lucha contra las falsificaciones

El Ayuntamiento de Madrid mantiene una política de “tolerancia cero” frente a la venta de productos ilegales. La vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha destacado la importancia de estas acciones no solo para proteger a los consumidores y a las marcas, sino también para combatir las mafias que se lucran con esta actividad.

Madrid es la primera ciudad de España en adherirse a la Red Europea de Autenticiudades y trabaja en colaboración con la Asociación para la Defensa de la Marca (ANDEMA) y la Oficina Española de Patentes y Marcas. Como parte de su estrategia de sensibilización, en 2024 se realizaron 256 talleres educativos para estudiantes, con el objetivo de concienciar sobre los perjuicios de la compra de productos falsificados.

Para este año, el Ayuntamiento prevé nuevas campañas de concienciación y más acciones de control para erradicar el comercio ilegal y proteger la economía local. Con estas iniciativas, Madrid refuerza su compromiso con la legalidad y la defensa de los derechos de consumidores y comerciantes.

The post Madrid intensifica su lucha contra la venta de productos falsificados first appeared on Hércules.