Tesh Sidi (Más Madrid) exige aclaraciones a RTVE y al Gobierno por el televoto de Eurovisión tras la nueva victoria popular de Israel, en medio de sospechas de manipulación.
The post Más Madrid denuncia opacidad, injerencias y blanqueo político tras el televoto a favor de Israel first appeared on Hércules. La diputada Tesh Sidi, de Más Madrid y adscrita al grupo parlamentario Sumar, ha exigido tanto a RTVE como al Gobierno español explicaciones detalladas sobre el proceso de televoto durante la última edición de Eurovisión, tras constatarse que Israel volvió a recibir los 12 puntos del público por segundo año consecutivo. Sidi quiere saber si hubo irregularidades, interferencias o algún tipo de manipulación en la votación popular.
A través de una batería de preguntas en el Congreso, Sidi expresa su preocupación por la creciente desconfianza que genera el sistema de votación, más aún después de que la televisión pública española expresara abiertamente su desacuerdo con la presencia de Israel en el festival, en un contexto de ofensiva militar en Gaza.
La diputada plantea una reflexión crítica sobre la continuidad de Israel en Eurovisión, especialmente si se tiene en cuenta que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) expulsó a Rusia en 2022 por la guerra en Ucrania. A su juicio, existe una incoherencia evidente en los criterios aplicados y denuncia la utilización política del certamen, máxime tras revelarse que el patrocinador principal, Moroccanoil Israel Limited, opera en territorios ocupados palestinos.
En este sentido, Más Madrid reclama transparencia total en torno al sistema de financiación de Eurovisión, las posibles distorsiones en el voto del público y la relación con empresas patrocinadoras que podrían tener vínculos contrarios a los valores democráticos y los derechos humanos.
Asimismo, la formación madrileña propone que los ingresos obtenidos por RTVE mediante el televoto ,aproximadamente 200.000 euros este año, se redirijan de forma íntegra o parcial a ayuda humanitaria en Gaza. Concretamente, sugiere canalizar estos fondos a través de la UNRWA, la agencia de Naciones Unidas dedicada a los refugiados palestinos, dadas las extremas necesidades en el enclave.
Desde Más Madrid se insiste en que es urgente proteger la credibilidad y la neutralidad del certamen musical, evitando que se transforme en un escaparate propagandístico al servicio de intereses geopolíticos o económicos ajenos al espíritu cultural del evento.
Por todo ello, Sidi interroga al Ejecutivo y a RTVE sobre si existen indicios de campañas organizadas, interferencias o irregularidades que hayan podido alterar el resultado del televoto emitido desde España. Finalmente, en caso de que la UER confirme presiones o manipulaciones vinculadas al Estado israelí, la diputada cuestiona si RTVE estaría dispuesta a impulsar una petición formal para que Israel sea excluido del festival en futuras ediciones.
The post Más Madrid denuncia opacidad, injerencias y blanqueo político tras el televoto a favor de Israel first appeared on Hércules.