Más Madrid tilda de “vergüenza” la participación de Israel en Eurovisión despertando críticas sobre antisemitismo

Esa asimetría en la crítica ha generado, no sin razón, preocupaciones sobre una posible deriva ideológica que, bajo el paraguas de la solidaridad, incurre en una estigmatización persistente y selectiva contra el Estado de Israel
The post Más Madrid tilda de “vergüenza” la participación de Israel en Eurovisión despertando críticas sobre antisemitismo first appeared on Hércules.  El portavoz adjunto del Grupo Municipal Más Madrid, Eduardo Rubiño, y la senadora del mismo partido, Carla Antonelli, volvieron este sábado a cargar duramente contra la participación de Israel en el Festival de Eurovisión, una posición que, aunque envuelta en la denuncia del conflicto en Gaza, suma un nuevo episodio a una serie de pronunciamientos que muchos consideran cercanos a una retórica reiteradamente hostil hacia el Estado judío.

Desde la manifestación LGTBI+ celebrada en Madrid, Rubiño acusó a los organizadores de Eurovisión de permitir “un genocidio en directo” al no excluir a Israel del certamen, afirmando que se trata de “una imagen lamentable”. Pese a que el festival se presenta como un evento cultural y apolítico, los dirigentes de Más Madrid insisten en hacer de él un espacio para reproches internacionales, en este caso centrados exclusivamente en un solo país.

Carla Antonelli fue más allá, al calificar de “infamia” la participación israelí, ilustrándola con imágenes propagandísticas —como un resort turístico próximo a Gaza— para reforzar su mensaje. Sin embargo, lo que no se menciona es la complejidad del conflicto o el hecho de que Israel participa en Eurovisión desde hace décadas, independientemente de la situación geopolítica del momento.

La crítica de Más Madrid no se limitó al conflicto, sino que se extendió también a la prohibición de mostrar banderas LGTBI+ y palestinas durante el certamen, obviando que la organización aplica restricciones similares a cualquier símbolo político o activista, buscando preservar la neutralidad del evento.

Resulta llamativo que desde esta formación no se hayan vertido palabras similares en otras ediciones del festival en las que han participado países con historiales cuestionables en derechos humanos. Esa asimetría en la crítica ha generado, no sin razón, preocupaciones sobre una posible deriva ideológica que, bajo el paraguas de la solidaridad, incurre en una estigmatización persistente y selectiva contra el Estado de Israel, rozando en ocasiones una forma velada de antisemitismo.

The post Más Madrid tilda de “vergüenza” la participación de Israel en Eurovisión despertando críticas sobre antisemitismo first appeared on Hércules.