Máxima tensión con el arbitraje en la previa de la final

Máxima tensión con el arbitraje en la previa de la final

La designación de De Burgos Bengoetxea y González Fuertes desató una fuerte polémica. El Real Madrid pidió su salida, pero el CTA los respaldó.
The post Máxima tensión con el arbitraje en la previa de la final first appeared on Hércules.  El foco de la gran final de la Copa del Rey que protagonizarán Real Madrid y Barcelona se desvió hacia los árbitros designados, Ricardo de Burgos Bengoetxea como juez principal y Pablo González Fuertes en el VAR. El club blanco publicó en su canal de TV una serie de vídeos repasando errores arbitrales de ambos en partidos previos, generando un clima de tensión que reavivó el debate sobre la presión que sufren los colegiados en España.

El malestar de los árbitros, que ya venía creciendo por las constantes críticas mediáticas, explotó públicamente en una inédita rueda de prensa previa al partido. De Burgos, visiblemente afectado, dio un discurso cargado de emoción y denunció el impacto personal y familiar de las acusaciones. “Es muy jodido que tu hijo llegue del colegio diciendo que su padre es un ladrón”, expresó entre lágrimas.

El vasco cuestionó fuertemente el clima general hacia el arbitraje: “Estamos pasando un ciclo complicado, se pone en duda nuestro nivel, y aunque hay errores, no hay diferencia entre un arbitraje europeo y uno de aquí. Me resultan indiferentes los vídeos que se hagan, son críticas dañinas contra el estamento”. Dejó en claro que, aunque está dispuesto a mejorar, no acepta el hostigamiento como parte del trabajo.

González Fuertes: “Poner la diana en la cabeza de un compañero tiene consecuencias”

Pablo González Fuertes, encargado del VAR para la final, también alzó la voz y fue contundente al criticar el rol de clubes como el Real Madrid en la escalada de violencia verbal y simbólica contra los árbitros. En respuesta directa a los vídeos difundidos por Real Madrid TV, señaló: “Más que lo que se dice, son las consecuencias de lo que se dice. Vemos en redes sociales a gente anónima insultando y amenazando sin control”.

“Vamos a empezar a tomar medidas más serias de las que estamos tomando”, anticipó, sin detallar cuáles serían.

“Es bueno y sano para todos volver a un fútbol más saludable”
Pablo González Fuertes

El colegiado de 44 años advirtió sobre los efectos de esta narrativa en los niveles más bajos del fútbol español: “Esa frustración que generas en el aficionado la pagan con el niño y la niña que cogen un silbato para pitar un partido infantil. Es la consecuencia de poner la diana en la cabeza de un compañero”. En un llamado a la reflexión, instó a “volver a un fútbol más saludable”.

La postura del Real Madrid es clara: el club considera que tanto De Burgos como González Fuertes no deberían dirigir el partido y ha deslizado que deberían ser reemplazados. Según fuentes del club, González Fuertes ha perdido la imparcialidad necesaria luego de sus declaraciones públicas, aunque por el momento ni la Federación Española ni el Comité Técnico de Árbitros tienen previsto hacer cambios.

Respaldo institucional y el uso del VAR

Pese a la presión, el respaldo del Comité Técnico de Árbitros se mantiene firme. Luis Medina Cantalejo asistió personalmente a la conferencia de prensa y mostró un fuerte respaldo emocional a los árbitros, fundiéndose en un abrazo con De Burgos al finalizar la exposición. “Conozco a Luis desde hace casi 20 años, es mi padre futbolístico y arbitral”, señaló De Burgos.

Respecto al VAR, De Burgos también aprovechó para explicar el funcionamiento y defender su uso. “Cometemos errores, por eso acudimos al VAR. Hay una interpretación detrás de cada jugada y puede haber discrepancias. El árbitro de campo sigue siendo el que toma la decisión final”, explicó, reconociendo la necesidad de seguir ajustando criterios para reducir los márgenes de error.

The post Máxima tensión con el arbitraje en la previa de la final first appeared on Hércules.