Milei se desmarca del escándalo de las criptomonedas

El mandatario argentino desmiente que haya 44.000 damnificados y afirma que la probabilidad de que haya ciudadanos afectados «es muy remota»
The post Milei se desmarca del escándalo de las criptomonedas first appeared on Hércules.  

Imagen: presidente de Argentina, Milei

“No lo promocioné, solo lo difundí”

En una entrevista con el canal TodoNoticias, Milei negó haber impulsado activamente la inversión en la criptomoneda y aseguró que solo compartió la información. «Yo no lo promocioné, solo lo difundí», afirmó, añadiendo que quienes participaron lo hicieron bajo su propia responsabilidad. Comparó la situación con acudir a un casino y perder dinero: «Si vos vas al casino y perdés plata, digo, ¿cuál es el reclamo?».

El presidente explicó que su intención era ayudar a un emprendedor argentino y que la controversia le había supuesto un «cachetazo». Subrayó que se trata de un asunto entre privados en el que «el Estado no juega ningún rol». Además, reveló que mantuvo fijada su publicación durante cuatro horas antes de eliminarla, después de que la criptomoneda se desplomara.

Publicación eliminada ante la polémica

Milei defendió el propósito original de su publicación, asegurando que solo pretendía difundir un proyecto destinado a financiar pequeñas y medianas empresas en Argentina. «El tuit está planteado en ese formato, donde explico que esto es para fondear a los argentinos que hacen proyectos y no tienen acceso a financiación«, argumentó.

Respecto a la eliminación del mensaje en redes, descartó que se tratara de un arrepentimiento y explicó que lo hizo por la cantidad de comentarios negativos. «Algunas personas empezaron a decir que me habían hackeado la cuenta, lo cual es falso. No tengo nada que ocultar, no hice nada malo«, afirmó. Aclaró que decidió borrar la publicación porque «se estaba generando ruido» y, ante la duda, prefirió retirarse del debate.

Milei minimiza el número de afectados

El mandatario también desestimó las cifras que circulan sobre el número de perjudicados por la caída de ‘$LIBRA’. Negó que existan 44.000 damnificados y aseguró que, en el mejor de los casos, solo 5.000 personas participaron en la inversión. «Lo primero que hay que entender es que ahí había muchísimos bots«, indicó.

Además, restó importancia a la posible afectación de argentinos en la operación: «Los argentinos te diría que no creo que haya más de cinco. La mayoría son estadounidenses y chinos«, sostuvo. También argumentó que quienes participaron eran «personas hiper especializadas» en este tipo de inversiones y que el proceso de compra requería un alto nivel de conocimiento del sector.

La oposición impulsa un juicio político

El escándalo ha generado reacciones en el ámbito político, y el principal grupo parlamentario opositor, Unión por la Patria (UxP), anunció la presentación de una solicitud de juicio político contra Milei. Desde la formación han calificado la situación como un «escándalo sin precedentes» y han denunciado la «enorme gravedad» del caso.

Por el momento, la respuesta del oficialismo ha sido limitada. La única voz del Gobierno que ha salido en defensa del presidente ha sido la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien ha asegurado que el ‘Criptogate’ es una maniobra política para intentar desestabilizar a Milei. Según Bullrich, el caso no es más que un intento de «bajar al presidente».

The post Milei se desmarca del escándalo de las criptomonedas first appeared on Hércules.