Las tendencias de cabello de los años 2000 regresan con un toque moderno. Entre ellas destacan las mechas money piece, una técnica que aclara los mechones frontales para enmarcar el rostro con luz y naturalidad. No por nada famosas como Dua Lipa o Bella Hadid las han adoptado como marca personal: dan un efecto lifting al
The post “Money Piece”: conoce las mechas de los 90 que iluminan y enmarcan el rostro appeared first on Mejor con Salud. Las tendencias de cabello de los años 2000 regresan con un toque moderno. Entre ellas destacan las mechas money piece, una técnica que aclara los mechones frontales para enmarcar el rostro con luz y naturalidad. No por nada famosas como Dua Lipa o Bella Hadid las han adoptado como marca personal: dan un efecto lifting al instante sin necesidad de teñir todo el cabello.
Además, son ideales para mujeres de más de 50 años, ya que suavizan las facciones y dan ese brillo que rejuvenece el rostro. En este artículo descubrirás en qué consiste esta tendencia, cuáles son sus versiones más favorecedoras y por qué siempre debe realizarse en manos profesionales.
¿Qué son las mechas money piece?
Las mechas money piece aclaran los mechones frontales del cabello con babylights en tonos rubios, miel o caramelo para iluminar el rostro. La técnica se realiza a mano alzada, sin tocar la raíz. Por su posición, se convierten en el centro de atención de la melena, ya que logran enmarcar e iluminar el rostro de forma natural.
Aunque suelen confundirse con el balayage, su técnica de aplicación es distinta. Mientras que el balayage dispersa mechones claros por toda la melena en un degradado de raíz a puntas, las money piece localizan el color. Según el estilo que busques, pueden dejarse marcadas o difuminarse para integrarlas con el resto del cabello.
¿Cómo lograr este efecto?
Si quieres un resultado perfecto, ir a una estilista siempre será la mejor opción. Él o ella elegirán el color perfecto para tu subtono de piel y lo aplicarán con la técnica para crear un degradado natural.
- Análisis personalizado: el estilista analizará el estado de tu cabello para definir la técnica de coloración más adecuada. También considerará la forma de tu rostro y la caída de tu cabello para colocar las mechas en los lugares precisos.
- Elección del tono: el profesional determinará si te favorece más un tono cálido (miel, caramelo, dorado) o frío (platinado, ceniza) y si el contraste con tu base es el correcto.
- Técnica de decoloración controlada: el estilista realizará el aclarado de manera localizada, difuminando los tonos y controlando el tiempo de exposición para no maltratar ni decolorar en exceso.
- Matizado: según el color, el estilista aplicará un matizador para eliminar reflejos no deseados (amarillos, naranjas, etc.) y conseguir un tono limpio y brillante.
- Cuidado post-coloración: tras el proceso, el profesional utilizará tratamientos hidratantes y nutritivos para restaurar la fibra capilar y sellar la cutícula, preservando el brillo y la suavidad del cabello.
Inspírate con estas opciones ultra chic
Desde matices cálidos que suavizan tus facciones, hasta contrastes intensos que te harán destacar, esta técnica te jugar con la luz de manera personalizada. ¡Inspírate con estas opciones!
1. Money piece en tono caramelo

Si tu cabello es castaño claro o medio, las mechas caramelo son ideales para darle calidez y naturalidad y así iluminar el rostro sin que el contraste sea demasiado evidente. Además, este tono es de bajo mantenimiento, pues se mezcla con el crecimiento del cabello sin dejar líneas evidentes
2. Mechas grises

Son perfectas para mujeres con cabello canoso que quieren incorporar sus canas con estilo o que buscan un resultado moderno y sofisticado en tonos fríos. El resultado: un marco luminoso y delicado que realza las facciones.
3. Money piece en tonos fantasía

Las mechas fantasía son una propuesta llamativa. Se pueden personalizar en distintos niveles de intensidad, desde un rosa pastel hasta un azul intenso. Este estilo se ve mejor en bases rubias u oscuras. Ten presente que para aplicar estos colores el estilista deberá decolorar la zona.
4. Mechas cobrizas

Para un resultado más intenso, los cobrizos dan calidez y profundidad, intensificando el color natural. Ideal para quien desea un cambio más notorio sin alejarse demasiado de su tono de piel.
5. Money piece cenizo

El rubio ceniza es más vibrante cuando se lleva combinado con mechones platinados. Este tono es perfecto para las personas que desean un estilo sofisticado.
Consejos para mantener el color
Sin cuidados, el color de tus money piece se perderá con rapidez y el cabello se resecará o quebrará. Para hacer que el efecto dure más tiempo y tener un cabello sano, es necesario establecer una rutina capilar para cabello decolorado.
- Usa un champú sin sulfatos: los sulfatos arrastran los pigmentos y resecan el cabello. Elige un producto para cabello teñido que proteja el color de la oxidación.
- Hidrata tu cabello: aplica una mascarilla como mínimo, una vez a la semana. La queratina, el aceite de argán o la manteca de karité son ingredientes que restaurarán la suavidad y flexibilidad del cabello.
- Aplica protector térmico: si utilizas herramientas de calor (secador, plancha o rizador), usa este producto para reducir el daño y evitar que las hebras pierdan brillo.
Las mechas money piece no requieren mucho mantenimiento. Para que el resultado perdure, solo tendrás que retocar los mechones frontales cada 8-12 semanas, dependiendo del crecimiento de tu cabello. Ir al salón cuando tu estilista lo solicite puede ayudarte a mantener el look.
The post “Money Piece”: conoce las mechas de los 90 que iluminan y enmarcan el rostro appeared first on Mejor con Salud.

