Muerte en Tailandia: Entrevista a Joaquín Campos sobre el “Caso Sancho”

Su más reciente libro, Muerte en Tailandia (2025), publicado en La Esfera de los Libros es, en muchos sentidos, el libro del año, y por ello se ha convertido en la obra de referencia para entender el Caso Sancho más allá de los bulos de la prensa oficialista
The post Muerte en Tailandia: Entrevista a Joaquín Campos sobre el “Caso Sancho” first appeared on Hércules.  

Su más reciente libro, Muerte en Tailandia (2025), publicado en La Esfera de los Libros es, en muchos sentidos, el libro del año, y por ello se ha convertido en la obra de referencia para entender el Caso Sancho más allá de los bulos de la prensa oficialista.

Muchos españoles interesados en este true-crime de altas esferas y bajos fondos, de turismo de lujo y chulos de mala fortuna, se han quitado la venda gracias a su incansable labor de información desde el lugar de los hechos.

Es de noche cuando Joaquín Campos desciende, con su figura alta y desgarbada, de un taxi que lo trae al centro de Madrid directamente desde el aeropuerto, de donde acaba de aterrizar procedente de Mallorca. Lleva una maleta grande, la camisa abierta (a pesar del frío madrileño) y un ejemplar impoluto para el entrevistador de su primer tomo de diarios, Ajuste de Cuentas (2021, Editorial Sr. Scott Libros), que recojo con gratitud.

En esta ocasión no hablaremos Joaquín y yo de su considerable obra como poeta o como diarista, ni tampoco de su reciente novela Avenida (2024, Editorial Sr. Scott Libros), y tampoco de esa impresionante obra de culto que es Últimas Esperanzas (2019, Editorial Renacimiento), porque gracias a su labor concienzuda de periodista que trabaja sin carnet, pero con enorme talento (y tesón), la muerte de Edwin Arrieta a manos de Daniel Sancho vuelve a ser pasto de la siempre candente actualidad. Sin pensar en las consecuencias.

Guillermo Mas Arellano: Gracias por acceder a la entrevista, Joaquín. Dime, ¿Cómo llegaste al caso Sancho?

Joaquín Campos: Gracias a que nueve años atrás conocí en persona a Artur Segarra, el anterior español que también asesinó y descuartizó en Tailandia. Aquella vez lo entrevisté en exclusiva para El Mundo, y de allí también salió un libro. Y bueno, para los medios de comunicación soy un especialista en este tipo de casos, y sobre todo, en el Sudeste asiático, donde resido desde hace muchos años. Y por mi eterna ilusión de vivir de la literatura, acepté el reto que me propuso La esfera de los libros.

GMA: ¿La Historia se repite como farsa? Lo pregunto en relación con el caso de Artur Segarra, igualmente acaecido en Tailandia, y sobre el que también escribiste unlibro de“true-crime”.

JC: Mi primera fixer fixer de las de verdad, no como Alice–, me preguntó en agosto de 2023 si todos los españoles descuartizamos. Porque de la misma forma que en España nos gusta calificar a otras nacionalidades generalizando, para algunos tailandeses los españoles somos carniceros.

GMA: Explícame brevemente la relación entre Daniel Sancho y Edwin Arrieta.

JC: Edwin estaba enamorado de Daniel al que regaba de dinero. Con la confianza, fue mostrándole sus cartas: inversiones, proyectos, inmobiliaria…

GMA: ¿Edwin estaba enamorado de Daniel?

JC: Al 100%.

GMA¿Qué opinas de todos los rumores que ha habido sobre la vida de Edwin Arrieta?

JC: Han intentado, desde la otra parte y con el beneplácito de muchas teles, meter mierda a una persona que no podía defenderse. A ver, Arrieta era cirujano plástico y ejercía como tal. Daba trabajo y pagaba sus impuestos. Y sí, vivía por encima de sus posibilidades. Y quién sabe si entre sus socios, inversores o prestamistas había gente que conseguía su dinero de manera ilícita. Pero eso no debería salpicar, si es que fue así, a una persona muy trabajadora, exactamente en la antípoda de Daniel.

GMA: ¿Daniel Sancho tenía una relación estable y paralela a la de Arrieta en España o esun invento más de la prensa?

JC: Según he podido saber, los meses anteriores a la muerte de Edwin esa relación se rompió. Aunque no es menos cierto que podrían haber estado tratando de volver en la misma época que Daniel descuartizó a Edwin.

GMA: ¿Cuáles son las causas del crimen?

JC: Para mí, el dinero. Lo tengo clarísimo. Esto es sólo una opinión, que se basa en datos y razonamientos. Pero aún me falta rematarlo todo. Y en esas estoy. Lo de tratar por todos los medios de hacer desaparecer el cadáver es otra evidencia. Si estudias a los descuartizadores de la historia, lo solían hacer por placer o porque estaban enfermos, pero sin ningún trasfondo económico detrás.

GMA: Si Edwin Arrieta fue la víctima, ¿por qué una parte de la opinión pública percibeque lo es Daniel Sancho, descuartizador probado?

JC: Hemos sido abducidos –yo no– por la máquina de picar carne humana de las televisiones y revistas del corazón. Se ha vilipendiando a un colombiano homosexual y se ha defendido a un pijo sin dinero ni oficio ni beneficio que no cotizaba a la seguridad social, reflejo exacto de cómo está España.

GMA: ¿Qué hubiera pasado si Daniel Sancho hubiese venido a España en vez de quedarseen Tailandia?

JC: Que hoy estaría en los platós de televisión haciéndose millonario y que estaría saliendo con la sobrina de la Pantoja y cobrando exclusivas por ser fotografiado en Maldivas.

GMA: ¿Qué opinas de la labor de la defensa?

JC: Aunque suene a exagerado, a veces llegué a pensar que buscaban lo peor para Daniel, porque de otra forma es imposible de entender tan calamitosa estrategia que casi llevó a su cliente a la pena capital.

GMA: ¿Has sufrido algún tipo de presión o censura por parte de la defensa?

JC: Sí. Y entre los varios ejemplos el hecho de que Marcos García Montes enviará varios WhatsApp a Paco Marhuenda, director de La Razón, medio en el que colaboraba, donde me denigró y atacó. De ahí fui rebajado a la nada, y tras ver que mi última noticia sobre el caso había sido borrada, presenté mi dimisión. Hay más ejemplos. Pero por ahora me los guardo porque salpican a otras personas.

GMA: ¿Temes por tu vida a causa de tu exposición pública y de la información quemanejas?

JC: No. Sería muy estúpido que me quitaran de en medio.

GMA: ¿Qué hay del dinero? ¿Habrá nuevas averiguaciones a ese respecto?

JC: En esas estoy. No será ni fácil ni seguro. Veremos hasta dónde puedo rascar.

GMA: ¿Por qué bajaron la escalera del juzgado Marcos García-Montes y Carmen Balfagón?

JC: Bajaron la escalera del tribunal de Koh Samui el día de la lectura de la sentencia para que cuando en unos años alguien revise la hemeroteca se confunda y crea que en realidad, los abogados de España representaban a Daniel en las vistas, lo cual es rotundamente falso: no los dejaron entrar ni al aseo.

GMA: ¿Cómo ha recibido el caso la sociedad tailandesa?

JC: Con absoluta indiferencia, salvo la primera semana, por la espectacular carnicería humana.

GMA: ¿Dirías que los españoles hemos pecado de etnocentrismo en este caso?

JC: De etnocentrismo, racismo y homofobia. El descuartizado era, recordémoslo, homosexual y sudamericano. Por no recordar que se sigue defendiendo a un actor que llamó “bipolar” y “pirada” a su exmujer.

GMA: ¿Crees que la cobertura de la prensa española y, más concretamente, de la Agencia EFE, fue deficiente?

JC: Fue amoral y partidista. Desconozco cómo aún nadie desde España ha abierto una investigación.

GMA: ¿Quién es Alice y cuál es su papel en la defensa?

JC: Alice no era nadie, y de pronto, es el todo. ¿Cómo es posible que los abogados digan que no cobran, cuando el letrado tailandés era de oficio, y esta señora exige 200.000 dólares? Lo que de verdad perturba es comprobar que sigue siendo la representante legal de Daniel Sancho en Tailandia: han puesto al lobo a controlar a las ovejas.

GMA: ¿Quién es Iván Velasco y cuál es su papel en la defensa?

JC: Iván Velasco es un pastor presbiteriano y psicoterapeuta que dijo públicamente que por culpa del acoso de Edwin Arrieta un menor de edad se había quitado la vida. Otro más de la cohorte de Rodolfo Sancho, tipo Nilson, con la diferencia de que además también desea que Alice cobre: los pájaros disparando a las escopetas.

GMA: ¿Está siendo extorsionada la familia Sancho por culpa de sus deudas pendientes?

JC: La pregunta sería, ¿por qué tienen una deuda? Después vendría otra: ¿y por qué esa deuda es con la supuesta fixer? Para terminar con un, ¿qué sentido tiene que los padres de Daniel lleven ya camino de medio año sin visitar Tailandia? Cuanto antes ayudemos a desenmascarar a Alice, antes podrán los padres visitar a su hijo.

GMA: ¿Crees que Rodolfo Sancho ha hecho lo correcto en relación a su hijo o le ha podidoel ego?

JC: Desgraciadamente, porque estoy seguro de que al inicio pensaría lo contrario, Rodolfo ha cometido errores de bulto, uno tras otro, que seguramente le generarán consecuencias graves.

GMA: ¿Qué le espera a Daniel Sancho de cara al futuro?

JC: Un presumible cambio de prisión, una adaptación a esa nueva cárcel sí o sí, y el reconocer de su puño y letra la premeditación del asesinato, la ejecución y el descuartizamiento a Edwin Arrieta, para así poder solicitar el perdón real, que cuando abone la indemnización marcada y con buen comportamiento, le permitirá iniciar un proceso al octavo año en prisión para ser trasladado a un penal en España.

GMA: ¿Qué le dirías a Daniel Sancho si pudieras hablar con él?

JC: Que se haga amigo de Artur Segarra el tiempo que convivan juntos en la prisión de Bang Kwang.

GMA: ¿España ha fracasado con Daniel Sancho?

JC: España es un fracaso repleto de gentes como Daniel Sancho, que teniéndolo todo para haber podido estudiar y trabajar, se pasan la vida viviendo del cuento, de las apariencias y de las redes sociales.

The post Muerte en Tailandia: Entrevista a Joaquín Campos sobre el “Caso Sancho” first appeared on Hércules.