El nuevo pontífice congrega a jefes de Estado, religiosos y miles de fieles en una ceremonia histórica que refuerza su mensaje de paz global
The post Multitud de líderes mundiales asisten a la misa inaugural del papa León XIV en Roma first appeared on Hércules. El papa Leo XIV celebró este domingo en la Plaza de San Pedro la misa inaugural de su pontificado ante una impresionante congregación de fieles y dignatarios internacionales. Desde vicepresidentes y presidentes, hasta delegaciones religiosas de todas las confesiones, la ceremonia confirmó al nuevo papa como una figura central no solo para el catolicismo, sino para la geopolítica global.
El primer pontífice estadounidense —de origen también peruano, tras años como misionero en Sudamérica— recorrió la explanada en su papamóvil blanco, entre vítores de “Viva il Papa” y banderas ondeando de todo el mundo. Más de 100.000 personas se congregaron para presenciar la liturgia, cargada de símbolos como la entrega del pallium y el anillo del Pescador, que marcan el inicio oficial de su papado.
Asistencia de altos mandatarios y gestos de distensión
La presencia de líderes internacionales dio un fuerte contenido diplomático a la misa. Entre los asistentes destacaron el vicepresidente de EE.UU. JD Vance, el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, el canciller alemán Friedrich Merz, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, y el rey Felipe VI de España.
Los Reyes de España, Felipe VI y Doña Letizia han sido los jefes de Estado que más tiempo han conversado con el nuevo Pontífice. León XIV aseguraba que : «Sus Majestades los Reyes han transmitido la felicitación y los mejores deseos en nombre del pueblo español, del Gobierno y de la Familia Real para un venturoso pontificado y que esperan verle pronto por España». A poca distancia de los Reyes, se encontraban los demás integrantes de la delegación española que acompañaron a Don Felipe y Doña Letizia en la misa de inicio del Pontificado. En representación del Gobierno asistieron las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, así como el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños. También estuvo presente el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.
Durante el saludo oficial, Don Felipe ha invitado al Papa a visitar “pronto” España, y junto a la Reina le han transmitido sus felicitaciones y los mejores deseos en nombre del pueblo español, el Gobierno y la Familia Real:
El gesto más comentado fue el apretón de manos entre Vance y Zelenski, apenas tres meses después de su tenso cruce en la Casa Blanca. Además, ambos mantuvieron reuniones por separado con el papa, quien reafirmó su oferta de que el Vaticano sea sede de negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia.
También estuvo presente el presidente israelí Isaac Herzog, quien agradeció al pontífice su llamado al cese de hostilidades en Gaza y lo instó a seguir trabajando por la liberación de los rehenes israelíes. Herzog fue el primer líder israelí en mantener una conversación con el papa desde su elección, y lo invitó oficialmente a visitar Israel.
Durante la homilía, Leo XIV homenajeó al fallecido papa Francisco y subrayó la necesidad de una Iglesia unida como motor de reconciliación global: “Que nuestro primer gran deseo sea una Iglesia unida, signo de comunión, fermento de un mundo reconciliado”, dijo.
Su discurso abordó las grandes crisis actuales: Gaza, Ucrania, Myanmar, y condenó la violencia, el odio y las desigualdades sociales. Reafirmó su vocación pacificadora: “Es el pacificador quien hace historia”, afirmó, posicionando a su papado como mediador activo en los conflictos internacionales.
Diálogo interreligioso desde el primer día
Treinta y ocho delegaciones ecuménicas y más de una docena de representantes de otras religiones —judíos, musulmanes, budistas, hindúes, sikhs y zoroastrianos— acudieron a Roma. La comunidad judía, con una nutrida delegación liderada por el presidente de Israel y el rabino Noam Marans, expresó su deseo de reiniciar el diálogo interreligioso, dañado durante los últimos años del pontificado anterior por tensiones en torno a la guerra en Gaza.
Leo XIV ya ha enviado mensajes personales a líderes religiosos judíos reafirmando su intención de continuar con el espíritu de “Nostra Aetate”, el documento del Concilio Vaticano II que revolucionó las relaciones entre católicos y judíos.
Con su primera misa, el papa Leo XIV ha dejado clara su intención de combinar la tradición espiritual de la Iglesia con un rol diplomático activo. La presencia de tantos líderes internacionales, el tono reconciliador de su mensaje y los múltiples gestos hacia otras confesiones religiosas anticipan un pontificado marcado por el compromiso con la paz, el diálogo y la unidad.
El lunes, el papa recibirá en audiencia a las delegaciones religiosas no cristianas, en lo que será su primer gran encuentro multiconfesional desde que asumió el cargo.
The post Multitud de líderes mundiales asisten a la misa inaugural del papa León XIV en Roma first appeared on Hércules.