Ca7riel y Paco Amosoro protagonizan la última actuación musical viral de Internet. Frente a los monigotes incapaces de existir fuera del autotune y del videoclip, aquí hay dos artistas que hacen música de verdad
The post Músicos de verdad first appeared on Hércules. Cada cierto tiempo se hace viral en las redes sociales una de las últimas actuaciones de la NPR Music Tiny Desk. La última en arrasar ha sido la actuación de Ca7riel y Paco Amosoro, dúo musical argentino de trap experimental que han firmado el que quizá sea el mejor Tiny Desk de la historia. Hablamos de 4,5 millones de reproducciones en YouTube para el concierto y 15 millones en Instagram para el tema “El único”, para que se hagan a las dimensiones del éxito, aunque en realidad me importan menos las cifras que el fenómeno musical que destapan, que es lo que en realidad vengo a comentar aquí.
Para los profanos del tema, la NPR (National Public Radio) es una cadena pública estadounidense, y su iniciativa Tiny Desk pone a conocidos y no tan conocidos músicos de todo el mundo a cantar en directo, en un espacio bastante reducido y sin toda la pompa de recursos tecnológicos de un estudio profesional, lo que obliga a los artistas a cantar una instrumentación acústica o simplificada de sus temas. Es algo así como el famoso MTV Unplugged que tuvo su apogeo en los noventa y volvió a batir récords cuando el movimiento indie.
Lo primero que nos enseña Tiny Desk es que quitarle a los cantantes toda ayuda artificial hace que se vean en la obligación de ser músicos de verdad. Lo de ser cualquier cosa «de verdad» es una exigencia que hoy en día nos parece mucho. Se da el caso de que entonces muchos cantantes descubren –o sus fans por ellos– que no son tales músicos, que en realidad solo son unos monigotes incapaces de existir fuera del autotune y del videoclip. Más allá del producto musical preparado y enlatado para su consumo suenan peor que cualquier karaoke de antro. En su mayoría, estos pseudointérpretes proceden del trap, el reggaeton y el pop; alguno hay también del nuevo rap que se creía que podía entonar. Los comentarios de sus vídeos en Tiny Desk son un clamor popular mundial en cientos de idiomas distintos pidiendo que les apaguen el micro. Hay ridículos tremendos de «grandes» internacionales. Solo hay que hacer un poco de scroll en Instagram para horrorizarse.
Pero entonces llega la honrosa gran excepción, la de Ca7riel y Paco Amosoro con una versión de sus temas traperos a lo funky movidos por los ritmos latinos clásicos, demostrando que además de saber cantar, lo hacen extremadamente bien y con un estilazo brutal; que son dos artistas «de verdad». Esta versión jazz o latin jazz de sus temas ha tenido muchísimo más alcance que la original subida en Spotify. Tienen que ver el altavoz de Tiny Desk y el formato breve en redes, sin duda. Pero por los comentarios de los usuarios se deja ver que es algo más.
Ese «algo más» no es otra cosa que la autenticidad. Lo que se ve y se escucha es real. Un grupo de personas con habilidades extraordinarias conectadas por una misma emoción, haciendo una música que hunde sus raíces en la tradición artística, y todo por sí mismas y en directo, abiertas a la imperfección y a la sorpresa del momento. En el fondo, ver al ser humano hacer cosas buenas, bellas y verdaderas, y disfrutar de ellas lo supera todo.
The post Músicos de verdad first appeared on Hércules.