El empresario y asesor de Donald Trump ha sugerido rebautizar el espacio que separa Reino Unido y Francia como “Canal de George Washington”
The post Musk propone renombrar el Canal de la Mancha first appeared on Hércules.
Imagen: el empresario Elon Musk I RTVE
El magnate Elon Musk, propietario de Tesla y fundador de SpaceX, ha generado una nueva polémica en Europa tras sugerir un cambio de nombre para el Canal de la Mancha. A través de su red social, X, Musk compartió una imagen del estrecho que separa el Reino Unido de Francia, proponiendo bautizarlo como «Canal de George Washington» en honor al primer presidente de Estados Unidos. «Nuevo nombre para el agua que separa Inglaterra y Francia«, escribió, sin detallar los motivos detrás de su iniciativa.
Contexto político en Estados Unidos
La publicación de Musk coincide con recientes decisiones del gobierno de Estados Unidos respecto a la renominación de lugares históricos. Según un comunicado del Departamento del Interior, el golfo de México y el monte Denali, en Alaska, han sido oficialmente rebautizados como el «golfo de América» y el «monte McKinley». Estas acciones se enmarcan en una orden ejecutiva del expresidente Donald Trump destinada a «preservar el legado de la grandeza estadounidense». El documento destaca que estos cambios buscan garantizar que las futuras generaciones valoren a los héroes nacionales y su impacto histórico.
Una polémica internacional más
La controvertida propuesta de Musk llega días después de su intervención en un mitin del partido ultraderechista alemán Alternativa por Alemania (AfD). Durante su discurso, el empresario cuestionó la culpa histórica atribuida a los alemanes por los crímenes del nazismo y criticó el multiculturalismo. «Los niños de Alemania no deberían cargar con los pecados de sus padres ni de sus abuelos», afirmó Musk, instando a los asistentes a «sentirse orgullosos de ser alemanes». También sostuvo que el enfoque en la culpa histórica estaba desmedido y debía superarse.
¿Qué es el Canal de la Macha?
El Canal de la Mancha, conocido en inglés como English Channel y en francés como La Manche, es un estrecho marino que separa el sur de Inglaterra del norte de Francia, conectando el océano Atlántico con el mar del Norte. Su origen geológico se remonta a aproximadamente 450.000 años, cuando el colapso de una presa de hielo en el actual mar del Norte provocó una inundación catastrófica que esculpió el canal, separando Gran Bretaña del continente europeo. Durante el último periodo glacial, el nivel del mar bajó lo suficiente como para permitir un puente terrestre entre ambos lados, pero el aumento del nivel del mar tras el deshielo lo convirtió nuevamente en una barrera acuática hace unos 8.000 años.
Históricamente, el Canal ha sido una ruta clave para el comercio y una línea estratégica de defensa. Desde la época romana hasta la Segunda Guerra Mundial, ha jugado un papel fundamental en conflictos y alianzas entre Inglaterra y Europa continental. Más recientemente, se ha convertido en un símbolo de conexión gracias a obras como el Eurotúnel, que une físicamente a Francia y el Reino Unido desde 1994, representando la cooperación moderna entre ambos territorios pese a sus históricas rivalidades.
The post Musk propone renombrar el Canal de la Mancha first appeared on Hércules.