Musk quiere destruir la Estación Espacial Internacional antes de que acabe su vida útil

La Estación Espacial Internacional (EEI), por la que han pasado unos 300 astronautas de 20 países diferentes, concluirá su vida útil en 2030, cuando será desorbitada y volverá a la atmósfera terrestre
The post Musk quiere destruir la Estación Espacial Internacional antes de que acabe su vida útil first appeared on Hércules.  

Imagen: La Estación Espacial Internacional fotografiada el 4 de octubre de 2018 por la tripulación de la Expedición 56 desde la Soyuz MS-08 – Roscosmos/NASA

Pero para Musk, podría ocurrir ya: “Ha cumplido su propósito. Tiene muy poca utilidad adicional”. “La decisión corresponde al presidente, pero mi consejo es lo antes posible. Recomiendo que sea dentro de dos años”, ha afirmado. En la operación para desorbitarla, tendrá una implicación muy relevante SpaceX, ya que en teoría será la encargada de construir el vehículo que remolque a este laboratorio orbital de 400 toneladas hasta el Punto Nemo del Océano Pacífico, que será su cementerio y es donde descansan los restos de al menos otras 260 naves espaciales.

La ESS funciona como un laboratorio orbital único donde científicos de todo el mundo realizan experimentos en condiciones de microgravedad. En realidad, también la ESS fue un logro sin precedentes en la colaboración internacional donde el foco estaba puesto en la ciencia. Ahora, empieza una nueva etapa marcada por el interés económico, no por la investigación científica.

El principal objetivo de Musk: llegar a Marte

El símbolo de esta nueva era no será un nuevo laboratorio ni la Luna, será Marte, tal y como concluía Musk en su serie de tuits sobre el fin de la EEI. El multimillonario ya ha dejado claro lo que piensa al respecto y no en publicaciones de su red social, sino en el documento que estipula los términos del servicio de SpaceX.

“Para los Servicios prestados en, sobre o en órbita alrededor del planeta Tierra o la Luna”, estipula el contrato, “se regirán e interpretarán de conformidad con las leyes del Estado de Texas en los Estados Unidos. Para los Servicios prestados en Marte, o en tránsito a Marte mediante Starship u otra nave espacial, las partes reconocen que Marte es un planeta libre y que ningún gobierno terrestre tiene autoridad o soberanía sobre las actividades marcianas”. “En consecuencia, los Conflictos se resolverán mediante principios de autogobierno, establecidos de buena fe, en el momento del asentamiento marciano”, concluye el párrafo.

Los principios de la regulación espacial, basada en cinco tratados internacionales y firmados entre 1967 y 1979, imperaron hasta 2015. En ese año, EE.UU. modificó sus leyes al respecto para incluir que “aquello que los americanos o América obtenga del espacio en cuanto a explotación de recursos será de los americanos”.

The post Musk quiere destruir la Estación Espacial Internacional antes de que acabe su vida útil first appeared on Hércules.