Ola de calor en Europa deja cientos de muertos e incendios

La ola de calor en Europa deja 326 muertos en España y causa graves incendios en Alemania. Las temperaturas extremas no dan tregua
The post Ola de calor en Europa deja cientos de muertos e incendios first appeared on Hércules.  

El Ministerio de Sanidad de España confirmó que estas cifras reflejan un patrón preocupante y en aumento. Actualmente, 12 de las 17 comunidades autónomas se encuentran en alerta por temperaturas extremas o tormentas eléctricas severas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte de que este calor sin precedentes para el mes de junio se sitúa muy por encima de la media histórica.

Andalucía, el epicentro del calor

Entre las regiones más afectadas está Andalucía, donde provincias como Córdoba, Sevilla y Jaén han superado los 42°C, bajo una alerta naranja persistente. Solo en las últimas 48 horas, cuatro personas más han perdido la vida por efectos directos del calor.

Tampoco se libra el interior peninsular. Castilla y León registra picos de hasta 39°C, mientras que en Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid se han alcanzado los 40°C. En Madrid, además del calor, se han registrado tormentas eléctricas, granizo y ráfagas de viento que mantienen activa la alerta por fenómenos climáticos extremos.

Las autoridades recomiendan tomar precauciones, en especial entre los grupos vulnerables. Insisten en evitar la exposición al sol durante las horas más intensas, hidratarse con frecuencia y seguir las indicaciones de los servicios sanitarios.

Francia mantiene alerta por calor extremo

Mientras tanto, en Francia, la situación también es crítica. Según el último boletín de Météo-France, 17 departamentos aún están bajo alerta naranja por temperaturas extremas, una medida que seguirá vigente al menos hasta el 4 de julio.

Las regiones más afectadas se concentran en el sureste del país: Ródano-Alpes, la costa mediterránea y Córcega. En zonas como Alta Saboya, Isère, Drôme, Vaucluse y Bouches-du-Rhône, se esperan temperaturas entre 32 y 36°C, con picos de 38°C, cifras muy superiores a las habituales para esta época del año.

Incendios forestales asolan el este de Alemania

En Alemania, la ola de calor se ha traducido en una crisis ambiental de gran escala. En el antiguo campo militar de Gohrischheide, situado en la frontera entre Sajonia y Brandeburgo, un incendio forestal ha devastado ya 600 hectáreas. Las llamas, alimentadas por semanas de sequía y temperaturas extremas, avanzan sin control entre pinos secos y suelos arenosos.

Dos bomberos han resultado gravemente heridos y más de 100 personas han sido evacuadas, entre ellas los residentes de un centro para personas con discapacidades graves. La localidad de Neudorf, en el extremo sur del bosque, se encuentra ya en alerta temprana por riesgo de evacuación.

La situación se complica aún más por la presencia de residuos de artefactos explosivos antiguos, lo que hace que las operaciones sean peligrosas para los equipos de emergencia. Aun así, brigadas de bomberos de Sajonia y Brandeburgo, junto con la Agencia Federal de Rescate Técnico (THW), trabajan intensamente en el terreno.

Emergencia medioambiental en expansión

Los incendios no se limitan a Gohrischheide. En Quedlinburg (Sajonia-Anhalt), un fuego fue contenido tras arrasar 5.000 m². En Thale, las llamas reaparecieron pero ya están bajo control. En Baja Sajonia, un incendio forestal afectó a ocho hectáreas, siendo sofocado gracias al apoyo aéreo.

En Turingia, más de 250 hectáreas están siendo devoradas por el fuego en la zona de Saalfelder Höhe, donde se ha emitido una alerta por desastre. El humo denso ha alcanzado regiones de Baviera, como Kronach, Kulmbach y Hof, donde las autoridades han pedido a los ciudadanos que cierren ventanas y apaguen los sistemas de ventilación.

Una crisis climática sin precedentes

La conjunción de olas de calor extremas, incendios forestales y condiciones de sequía está configurando una de las peores crisis medioambientales en Europa en los últimos años. Tanto las muertes en España como los incendios en Alemania son parte de una misma emergencia: el avance del cambio climático y la creciente fragilidad de los sistemas de respuesta ante fenómenos extremos.

A medida que el verano avanza, la pregunta ya no es si habrá más olas de calor, sino cuán devastadoras serán.

The post Ola de calor en Europa deja cientos de muertos e incendios first appeared on Hércules.