Acabas de llegar a casa después de un día difícil y te encuentras con una habitación desordenada, ropa acumulada, papeles amontonados y cosas fuera de lugar. Quieres ignorarlo, pero empiezas a sentirte más irritable, estresado o con la sensación de que tu mente se desborda. Muchas veces no lo puedes evitar, pero a veces basta
The post Ordenar tu casa te ayuda a liberar el caos mental y pensar con mayor fluidez appeared first on Mejor con Salud. Acabas de llegar a casa después de un día difícil y te encuentras con una habitación desordenada, ropa acumulada, papeles amontonados y cosas fuera de lugar. Quieres ignorarlo, pero empiezas a sentirte más irritable, estresado o con la sensación de que tu mente se desborda. Muchas veces no lo puedes evitar, pero a veces basta con ponerte a limpiar para recuperar tu bienestar.
Desde hace años, referentes del orden como Marie Kondo han enseñado que mantener la casa en armonía te facilita la vida, mejora el estado de ánimo y renueva la energía. Y es que en entornos tranquilos y limpios, el cerebro se concentra, se relaja y deja atrás el caos que bloquea la creatividad y la productividad. ¿Por qué sucede esto?
Los beneficios mentales de organizar tu casa
Cuando estás atravesando episodios de estrés crónico, ansiedad e incluso depresión, dedicar tiempo a las tareas domésticas se vuelve un desafío. Puede que no te den ganas de hacerlo, o simplemente estás tan sobrecargado con otras cosas, que dejas esto en un segundo plano. Pero, ¿sabías que reordenar tus espacios puede hacerte sentir mejor? Estos son sus principales beneficios:
- Cuando limpias y pones cada cosa en su lugar, tu cerebro recibe menos estímulos visuales y puedes concentrarte con más facilidad.
- Los espacios armoniosos producen una sensación de relajación y satisfacción que mejoran al instante tu estado de ánimo. Muchas veces, organizar es el punto de partida que necesitas para calmar la ansiedad y subir tu energía.
- Hay evidencia que sugiere que vivir en casas desordenadas aumenta los niveles de cortisol, hormona del estrés. En contraste, ordenar tranquiliza la mente y te libera de la tensión.
- De cierta manera organizar te causa una sensación de control que se refleja en otros aspectos de tu vida. Es como si hicieras un pequeño acto de empoderamiento que te recuerda que puedes tomar las riendas de tu vida y de tus decisiones.
- La claridad mental que obtienes al despejar las distintas áreas de tu hogar también tiene un impacto positivo en tu creatividad. Sin estrés visual, sin suciedad, ni nada que te sobrecargue, empiezas a generar nuevas ideas, proyectos o soluciones.
- Tu disposición para resolver los conflictos familiares o de pareja es otra cosa que se fortalece con el orden. Con el ambiente en equilibrio y las cosas en su sitio, es menos probable que surjan episodios de discusión. Por un lado, porque estás menos irritable, pero también porque hay menos desacuerdos asociados con el desorden.
<div class="read-too">
<strong>Descubre</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/claves-para-ordenar-con-el-metodo-marie-kondo/" target="_self" title="6 claves para ordenar con el método Marie Kondo">6 claves para ordenar con el método Marie Kondo</a>
</div>
Una casa en armonía también fomenta hábitos saludables
Los beneficios de una casa limpia y organizada van más allá de lo mental. Tal vez no lo notas, pero después de acomodar tus habitaciones, tu ansiedad disminuye, y con ella los antojos. Mientras haces cada tarea, tu mente se despeja y encuentra otra salida distinta a la comida para regularse.
Además, la evidencia sugiere que los ambientes ordenados fomentan la adopción de hábitos saludables. Por ejemplo, es más probable elegir alimentos frescos y preparar comida casera cuando la cocina está limpia. También ayuda a estar más activos, ya sea haciendo las tareas del hogar o dejando zonas libres para ejercicios breves.
<div class="read-too">
<strong>Lee también</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/conoce-la-obsesion-por-la-limpieza/" target="_self" title="Qué es la obsesión por la limpieza y cuándo deja de ser un hábito saludable">Qué es la obsesión por la limpieza y cuándo deja de ser un hábito saludable</a>
</div>
Las claves para mantener tu casa en orden
No hay un método infalible o universal para mantener tu casa ordenada. No tienes que obsesionarte, pero sí tratar de adaptarlo a tu tiempo y necesidades. En este sentido, hay algunas claves que puedes considerar; por ejemplo, dividir las labores según su importancia y abordar un espacio a la vez. Procura establecer rutinas breves, que puedas cumplir cada día.
Otra buena opción es utilizar cajas o contenedores para introducir elementos que necesitas, pero que generan ruido visual cuando los dejas sobre la mesa u otras superficies. Y si tienes objetos innecesarios, deshazte de ellos. Tira lo que no sirve, dona lo que no usas y pon en práctica el minimalismo. ¡Tu mente te lo agradecerá!
The post Ordenar tu casa te ayuda a liberar el caos mental y pensar con mayor fluidez appeared first on Mejor con Salud.