El exvicepresidente del Gobierno ha impulsado sus proyectos mediáticos y culturales a través de campañas de micromecenazgo que han recaudado más de medio millón de euros
The post Pablo Iglesias ha reunido más de medio millón de euros en donativos para sus empresas privadas first appeared on Hércules. Desde que abandonó la política institucional en 2021, Pablo Iglesias ha emprendido una serie de iniciativas mediáticas y culturales con un punto en común: el micromecenazgo. El que fuera fundador y líder de Podemos ha recurrido sistemáticamente a la financiación colectiva para sacar adelante sus nuevos proyectos. Y el éxito ha sido notable. En apenas tres años ha logrado movilizar a miles de simpatizantes y reunir más de 563.000 euros para iniciativas como Canal Red o la Taberna Garibaldi.
Esta fórmula no es nueva para Iglesias, que ya en las campañas electorales de Podemos recurrió al crowdfunding como alternativa a la financiación bancaria tradicional. En su etapa pospolítica, ha perfeccionado el método, convirtiéndolo en una herramienta para mantener su influencia pública y mediática, apelando directamente al apoyo popular frente al “poder económico y mediático de la derecha”.
Canal Red
El primer gran proyecto tras su salida del Gobierno fue Canal Red, una televisión por internet con vocación de convertirse en “el tanque comunicativo” de la izquierda. La idea fue presentada en noviembre de 2022 junto a una campaña de crowdfunding cuyo objetivo inicial eran 100.000 euros. La cifra se alcanzó en solo cinco horas. Al día siguiente, ya habían recaudado 195.000 euros, y en pocas semanas, el montante superó los 400.000 euros. Iglesias aseguró que el canal pretendía competir con los grandes medios privados, a los que tildaba de ser “instrumentos de la ultraderecha mediática”.
Durante los años siguientes, Canal Red continuó su expansión. En 2023, lanzó otra campaña con el objetivo de cubrir la guerra en Gaza desde una perspectiva alternativa a los medios convencionales. En apenas dos días se recaudaron más de 54.000 euros, que sirvieron para enviar un equipo de reporteros a la zona.
Ya en 2025, el canal redobló su apuesta internacional con una nueva campaña centrada en América Latina. Iglesias anunció la apertura de una delegación en México y volvió a pedir el respaldo de su audiencia. Esta vez, el objetivo era alcanzar 150.000 euros. En la primera semana, ya se habían reunido 40.000 euros, y a los pocos días la cifra se elevó a 160.000 euros gracias a más de 2.500 donaciones. En total, Canal Red ha recaudado más de medio millón de euros entre todas sus campañas, consolidando una comunidad militante dispuesta a sostener económicamente el proyecto.
La Taberna Garibaldi
Pero Pablo Iglesias no se ha limitado a los medios. En marzo de 2024 inauguró, junto al poeta Sebastián Fiorilli y el cantautor Carlos Ávila, la Taberna Garibaldi en Lavapiés, un bar con aspiraciones de centro cultural de izquierdas. Presentaciones de libros, recitales de poesía y conciertos acústicos forman parte de la programación del espacio, concebido como un punto de encuentro para artistas, activistas y nostálgicos de las revoluciones perdidas.
Sin embargo, el local pronto se quedó pequeño. Iglesias anunció en abril de 2025 una nueva campaña de crowdfunding para trasladar la taberna a un local más amplio. En apenas 48 horas, consiguió 31.000 euros de sus seguidores. En el vídeo que acompañaba la campaña, el exlíder de Podemos explicaba que Garibaldi se había convertido en “un centro neurálgico de la izquierda”, y acusaba al Ayuntamiento de Madrid de dificultar la realización de eventos como la presentación de su último libro, Enemigos íntimos.
“Apoya la libertad, apoya a Garibaldi” es el lema de esta nueva colecta, que presenta el proyecto como una “trinchera cultural antifascista”. A cambio de las donaciones, los mecenas pueden obtener recompensas como una foto firmada por Iglesias por 150 euros o un vídeo cantando una canción si la aportación es de 250.
Un método tan efectivo como opaco
Aunque sus campañas han sido exitosas en términos de recaudación, el modelo de micromecenazgo de Iglesias también ha sido objeto de críticas. Algunos expertos en financiación electoral han cuestionado la opacidad del sistema de donaciones utilizado, especialmente por recurrir a plataformas como Goteo, cuyas bases de datos están en el extranjero. El Tribunal de Cuentas ha señalado que este modelo, que ya fue usado por Podemos en 2014, “dificulta el control” y podría dar pie a irregularidades, sobre todo cuando parte del dinero proviene del extranjero.
The post Pablo Iglesias ha reunido más de medio millón de euros en donativos para sus empresas privadas first appeared on Hércules.