Pablo Iglesias vuelve a pasar la gorra para financiar la expansión de la Taberna Garibaldi

Pablo Iglesias ha lanzado varias campañas de crowdfunding para financiar sus proyectos, como Canal Red y la Taberna Garibaldi, apelando al apoyo popular. Su última iniciativa busca trasladar la taberna a un local más grande, destacando su enfoque en la cultura de izquierda y su crítica a las autoridades locales.
The post Pablo Iglesias vuelve a pasar la gorra para financiar la expansión de la Taberna Garibaldi first appeared on Hércules.  El que fuera fundador de Podemos, líder de la formación morada y vicepresidente del Gobierno de España prosigue con sus aventuras empresariales. Tras su salida de la política, el exlíder de la formación morada emprendió varios proyectos. En primer lugar, y en su lucha contra el “fascismo mediático” y la ausencia de un medio que de verdad represente los intereses de la izquierda, propulsó la formación del medio Canal Red.

En los proyectos que ha emprendido Pablo Iglesias destaca un denominador común: el apelar a la financiación popular mediante el micromecenazgo para poner en marcha sus negocios. Una táctica que, lejos de resultar ineficaz, ha sido la base impulsora que permitió, por ejemplo, que Canal Red pudiera comenzar su actividad. Se trata de una apelación directa al apoyo de los seguidores de un “proyecto popular” frente a la ultraderecha mediática.

Canal Red comenzó su andadura con el lanzamiento, en noviembre de 2022, de una campaña de crowdfunding con la intención de obtener unos 100.000 euros. La campaña fue todo un éxito, ya que en apenas cinco horas superó esta meta, llegando a alcanzar los 185.000 euros, todo ello gracias al apoyo de 2.000 personas. Con este capital se pudo asegurar el espacio de grabación y de edición.

Pablo Iglesias continuó solicitando apoyo económico en sucesivas ocasiones. Con el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023, lanzó una nueva campaña de recaudación de fondos con la meta de alcanzar 50.000 euros. La campaña tenía como objetivo enviar un equipo de reporteros a la zona de Gaza y, en tan solo dos días, superó esta cifra, alcanzando más de 54.300 euros, lo que permitió cubrir el conflicto desde una perspectiva cercana y detallada.

La última de las grandes campañas de crowdfunding se dio en el año 2025. En este caso, el objetivo era sufragar la presencia internacional del medio, buscando fortalecer su alcance en América Latina. Se estableció una meta de 150.000 euros en 40 días y, para finales de la primera semana, ya se habían recaudado 40.000 euros.

La taberna Garibaldi y el nuevo crowdfunding

El último gran proyecto del presidente de Canal Red fue la Taberna Garibaldi, un establecimiento ubicado en el barrio madrileño de Lavapiés, inaugurado en marzo de 2024 por Pablo Iglesias, el poeta Sebastián Fiorilli y el cantautor Carlos Ávila. Este espacio pretendía combinar gastronomía con actividades culturales, ofreciendo presentaciones de libros, lecturas de poesía y conciertos en acústico.

La Taberna Garibaldi ha tenido una trayectoria mediática, destacándose un conflicto laboral entre Pablo Iglesias y sus trabajadores. Es por ello que, en febrero de 2025, los trabajadores del establecimiento anunciaron la creación de una sección sindical de la CNT, con el objetivo de mejorar sus condiciones laborales y velar por el cumplimiento de sus derechos. Esta iniciativa reflejó la preocupación por la precariedad laboral en el sector y la necesidad de representación sindical.

Este lunes, Pablo Iglesias ha dado a conocer una nueva campaña de micromecenazgo con el fin de trasladar la Taberna Garibaldi a un local más grande. Lo hizo a través de un vídeo publicado en su cuenta de X. “Hace apenas un año abrimos la Garibaldi. Éramos tres soñadores: un poeta, un cantautor y un profesor de Políticas. No buscábamos ganar dinero, sino crear un espacio antifascista de libertad”, aseguró Iglesias en el vídeo.

Según el exlíder de Podemos, lo que comenzó como una pequeña taberna de vocación cultural se ha convertido en un centro neurálgico de la izquierda. Tal es así que Iglesias ha decidido poner en marcha esta campaña de crowdfunding bajo el lema que ya circula en redes: “Apoya la libertad, apoya a Garibaldi”. Todo ello con la intención de expandir Garibaldi a un espacio más grande que se convierta en el nuevo centro de encuentro de la izquierda caviar.

En el vídeo, Iglesias relató cómo “El Garibaldi pronto se llenó de gente y por aquí han pasado músicos, artistas, autores y militantes. El espacio se ha consolidado como un referente para la izquierda en Madrid y también para muchas personas de izquierda de otros territorios y países que nos visitan cuando están en la ciudad”. La Taberna Garibaldi fue el escenario donde Iglesias presentó su libro Enemigos íntimos, en el que señala a varios responsables, según él, de la derechización de España.

La intención inicial del exvicepresidente del Gobierno no era realizar el evento en este local, pero ante las dificultades para encontrar otro espacio adecuado, Iglesias ha señalado directamente a las autoridades madrileñas. Esto ha llevado a la actual campaña de recaudación de fondos para ampliar el local.

Reproche a Martínez-Almeida

“Buscamos un local más grande para ampliar nuestras iniciativas. Y todo esto gracias a Almeida”, comenta Iglesias con sarcasmo en el vídeo, mientras describe la Garibaldi como un centro cultural con un nivel de importancia similar al de los más emblemáticos lugares de encuentro intelectual y político.

El exlíder de Podemos no ha dudado en comparar su situación con la de cualquier otro empresario del sector de la hostelería que, al querer expandirse, recurre a fuentes tradicionales de financiación. Sin embargo, Iglesias ha optado por pedir dinero directamente a sus seguidores, abriendo una colecta pública. En cuanto a la respuesta de Almeida, el alcalde de Madrid no tardó en reaccionar. En una intervención breve, respondió irónicamente con una frase: “La revolución era pasar la gorra”.

The post Pablo Iglesias vuelve a pasar la gorra para financiar la expansión de la Taberna Garibaldi first appeared on Hércules.